Categorías: Nacional

El Gobierno, “de acuerdo” con dar protagonismo a la sociedad civil en la manifestación de Barcelona

¿Quién debe ocupar la cabecera de la manifestación contra el terrorismo que se celebrará este sábado en Barcelona? Esta es una de las grandes preguntas que está recorriendo en las últimas horas después de las declaraciones de la CUP y de Ada Colau pidiendo el protagonismo a la sociedad civil (aunque con distinto tono). Algo que ha compartido este martes el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo.

Millo se ha mostrado “totalmente de acuerdo” en dar “el protagonismo necesario” en la marcha de este sábado. De hecho, el mandatario ha apuntado que el Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona ya están trabajando, en una reunión que celebraron ayer y en otra prevista para hoy, para determinar todos los elementos relativos al orden, organización y la seguridad de la manifestación.

A pesar de que no ha determinado si los colectivos involucrados en los atentados ocuparán la cabecera, el delegado del Ejecutivo ha insistido en que es “importante” que haya la “máxima presencia de la sociedad civil, que estará en el lugar que le corresponde”. Aun así, Millo ha remarcado que la marcha debe servir para poner de manifiesto la unidad de todas las instituciones, personas y la sociedad ante el terrorismo, ya que es la “única forma” de afrontar esta amenaza.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Cataluña ha confirmado la presencia de representantes del Gobierno, aunque no ha podido concretar por el momento si acudirá el presidente Mariano Rajoy.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno, “de acuerdo” con dar protagonismo a la sociedad civil en la manifestación de Barcelona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

25 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace