Categorías: Economía

El Gobierno dará 4.000 euros por comprar un coche ‘Cero’ y 800 euros por uno de combustión

El Plan de Impulso de la Cadena de Valor de la Industria de la Automoción, presentado este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contempla ayudas a clientes particulares de 4.000 euros a la adquisición de un vehículo con etiqueta ‘Cero’ y de hasta 800 euros en caso de comprar un coche de combustión.

Así se recoge en el borrador del plan, con una dotación presupuestaria de 3.750 millones de euros, al que ha tenido Europa Press y que previsiblemente será aprobado mañana durante el Consejo de Ministros ordinario.

Dentro de la partida presupuestaria total se incluye una dotación de 250 millones de euros para un programa de renovación del parque automovilístico español, que estará gestionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Así, en un primer tramo se destinarán 230 millones de euros a renovar el parque de turismos y vehículos comerciales, mientras que se reservarán 20 millones de euros para fomentar la adquisición de vehículos industriales y autobuses.

Los 230 millones de euros se repartirán siguiendo el criterio de neutralidad tecnológica y siempre que se achatarre un turismo de al menos diez años de antigüedad y de siete años, en caso de ser un vehículo comercial. Dichos modelos tendrán que tener en vigor la ITV y el titular debe ser el beneficiario de la ayuda o un familiar de primer grado.

En el caso de los turismos, se limita a modelos con energías alternativas o que cuenten con las etiquetas A o B y que tengan unas emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de menos de 120 gramos por kilómetro, cifra que se eleva a 155 gramos para los vehículos comerciales ligeros.

Las ayudas priorizarán los modelos más eficientes, de forma que la adquisición de turismos con etiqueta ‘Cero’ por parte de particulares o autónomos se subvencionará con 4.000 euros, mientras que si se compra un modelo ‘Eco’ se recibirán entre 600 y 1.000 euros y entre 400 y 800 euros si se adquiere un modelo con etiqueta ‘C’ (combustión).

En el caso de las pymes, las ayudas son de 3.200 euros para los ‘Cero’, de entre 500 y 800 euros para los ‘Eco’ y de entre 350 y 650 euros para los ‘C’, mientras que las grandes empresas recibirán 2.800 euros en el primer caso, entre 450 y 700 en el segundo y entre 300 y 550 euros en el tercero.

El borrador recogido por Europa Press indica que estas cuantías aumentarían en 500 euros siempre que el destinatario sea una persona con una renta inferior al percentil 40 de renta o con movilidad reducida, así como si el vehículo a achatarrar tiene más de 20 años.

En cuanto a los incentivos a la compra de vehículos comerciales ligeros de hasta 2.500 kilogramos, las ayudas a modelos ‘Cero’ variarán entre 2.800 y 4.000 euros, entre 850 y 1.200 euros las de los ‘Eco’ y entre 700 y 1.000 euros las de los ‘C’. Por su parte, los incentivos a la compra de comerciales pesados son de entre 2.800 y 4.000 euros para los ‘Cero’, de entre 1.900 y 2.700 euros para los modelos ‘Eco’ y de entre 1.500 y 2.100 euros para los C’.

El precio de los turismos no podrá superar los 35.000 euros si se quieren recibir las ayudas, una cifra que se eleva a 45.000 euros en el caso de personas con movilidad reducida o que se compren coches con etiqueta ‘Cero’.

El sector del automóvil tendrá que hacer un descuento obligatorio y de la misma cuantía de lo que aporte el Estado, excepto en los casos de los vehículos ‘Cero’, que el importe aportado por el sector será de 1.000 euros. Por su parte, para la adquisición de vehículos industriales y autobuses las ayudas oscilarán entre los 2.000 y los 4.000 euros. Con un límite de un vehículo por beneficiario y de 30 para las personas jurídicas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno dará 4.000 euros por comprar un coche ‘Cero’ y 800 euros por uno de combustión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace