Mercado inmobiliario

El Gobierno da un toque a las inmobiliarias por las cláusulas abusivas en los alquileres

Garzón ha comparecido esta mañana en la reunión del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), órgano compuesto por las principales asociaciones de consumidores de España. El titular de Consumo ha informado, entre otras cuestiones, de que el ministerio se ha puesto en contacto este lunes con inmobiliarias y portales online de alquiler de vivienda para notificarles “su preocupación por la dinámica creciente de inclusión de cláusulas abusivas en los contratos entre particulares”.

Procedimiento judicial

En su comunicación, el ministerio que dirige Garzón señala que se están incorporando cláusulas en los contratos que podrían vulnerar la Ley de Arrendamientos Urbanos y que incluyen exigencias de fianzas “desproporcionadas” que llegan hasta los cinco meses, garantías adicionales y mensualidades adelantadas contrarias a la norma. No obstante, al tratarse de contratos entre particulares, su declaración como “abusivas” tendría que sustanciarse mediante procedimiento judicial.

Para evitar esto, Consumo ha pedido a inmobiliarias y portales online que ejerzan su labor de intermediación para disciplinar al mercado del alquiler y evitar prácticas que supongan una barrera para el acceso a la vivienda.

Asimismo, el ministerio pretende señalar a los arrendatarios cuáles son sus derechos y dar a conocer las prácticas que pueden ser consideradas abusivas por los tribunales.

En la reunión plenaria del CCU celebrada hoy han asistido su presidente, Carlos Balluguera y la secretaria del Consejo, Dolores Flores, así como representantes de ADICAE, AUC, CECU, FACUA, FUCI, HISPACOOP, OCU y UNAE.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno da un toque a las inmobiliarias por las cláusulas abusivas en los alquileres

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

31 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

55 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace