Aborto

El Gobierno da un mes a Madrid, Baleares y Aragón para crear el registro de objetores antes de ir a los tribunales

Mónica García pide a Isabel Díaz Ayuso que “recoja cable” con el aborto. “Se ha creído que está por encima de la ley y por encima del derecho de las mujeres” y “ni una ni otra”.

La ministra de Sanidad, Mónica García, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez)
La ministra de Sanidad, Mónica García, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez)

El Gobierno quiere que la ley del aborto se cumpla en toda España. Para ello, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha enviado un requerimiento oficial este martes a Madrid, Baleares y Aragón para que creen un registro de médicos objetores de conciencia, tal y como establece la norma. Y es que estas tres comunidades autónomas, todas gobernadas por el PP, son las únicas que no han hecho nada al respecto.

“La ley se cumple. Punto”. Así de tajante se ha mostrado la titular de Sanidad en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha destacado que Madrid ha sido la única región quien públicamente se ha mostrado contraria. Lo ha hecho su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, quien hoy mismo ha rechazado este registro.

“No voy a hacer una lista negra de médicos», aseguró hace unos días en la Asamblea autonómica, donde llamó a las mujeres a irse “a otro lado abortar”. Sin embargo, esta región sí tiene una lista similar sobre la eutanasia.

“Las mujeres no nos vamos a ir a ningún sitio, nos quedamos”, ha advertido García a la dirigente madrileña. Según la ministra, “el registro no es algo opcional, no es una ocurrencia, es una obligación legal. Una herramienta esencial para garantizar que los derechos de profesionales sanitarios sean compatibles con los derechos de las mujeres a interrumpir voluntariamente el embarazo”.

Tras recordar que el pasado mes de diciembre, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la creación del registro de objetores fue aprobado con el voto favorable de todas las comunidades, incluida Madrid, Mónica García ha explicado que las citadas tres regiones tienen ahora un mes para crear este listado. De no hacerlo, y tras el cumplirse dos meses de plazo desde el requerimiento, el Gobierno las llevará a los tribunales mediante un contencioso administrativo.

Pide a Ayuso que “recoja cable”

La titular de Sanidad se ha dirigido expresamente a Isabel Díaz Ayuso ante su posición en este asunto. Para Mónica García la presidenta madrileña “se ha equivocado por partida doble”. “Se ha creído que está por encima de la ley y por encima del derecho de las mujeres” y “ni una ni otra”. Por lo que ha recomendado a Ayuso que “recoja cable”.

“Que abandone su cruzada contra las mujeres y derechos conquistados y que cumpla la ley como hace el resto de comunidades”, ha pedido.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.