Categorías: Economía

El Gobierno da más margen a los ayuntamientos para compensar el efecto del IVA y un extra FLA

El Gobierno ha elevado en una décima, hasta el 2,9%, la regla de gasto de este año para las corporaciones locales y pondrá en marcha un extra FLA (Fondo de Liquidez Autonómico) para darles más margen y compensarles por el efecto del IVA pendiente de 2017, en línea con las medidas compensatorias trasladadas el pasado viernes a las comunidades autónomas, al tiempo que les ha marcado de nuevo un objetivo de déficit cero para el ejercicio actual y los próximos tres años.

Así lo ha anunciado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acompañada por la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) que han presidido este lunes en Madrid, un paso más de cara a la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2020.

Montero ha explicado que se ha trasladado a las entidades locales la senda de estabilidad presupuestaria para el periodo 2020-2023, que contempla de nuevo un objetivo de déficit cero para los ayuntamientos, que actualmente presentan ya un superávit de entre cuatro y cinco décimas. Además, se ha fijado un objetivo de deuda pública del 1,9% del PIB.

Para compensarles por el efecto del IVA de 2017 pendiente de pago, Montero ha anunciado que se ha propuesto la modificación de la regla de gasto para elevarla del 2,8% al 2,9%, lo que otorgará una décima de margen a los ayuntamientos. Asimismo, Hacienda pondrá en marcha un extra FLA para los municipios endeudados para que las facturas pendientes de pago se abonen «en tiempo y forma» con el fin de evitar aumentos en el plazo de pago a proveedores.

A este respecto, Montero ha optado por ser «prudente» y no dar una cifra del montante pendiente de pago, dado el elevado volumen de número de ayuntamientos, si bien ha indicado que se especificará con la FEMP, que cifra la cantidad pendiente en 750 millones de euros.

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha celebrado las medidas porque las cifras son «perfectamente realizables» por los ayuntamientos, ya que presentan un superávit de en torno al 0,4% o 0,5% del PIB, acumulando ocho ejercicios con superávits y una cantidad que totaliza 25.000 millones de euros.

A su vez, ha celebrado el aumento de la regla de gasto porque significará que el techo de gasto estará por encima y ha indicado que la ratio de deuda de los ayuntamientos ya está en el 1,9% del PIB.

El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobó el pasado viernes la relajación de los objetivos de déficit para las regiones, estableciendo un déficit del 0,2% del PIB este año, del 0,1% en 2021 y equilibrio presupuestario desde 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno da más margen a los ayuntamientos para compensar el efecto del IVA y un extra FLA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

39 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace