Economía

El Gobierno ‘culpa’ a la banca y la Junta de Andalucía del concurso de Abengoa

En su habitual comparecencia tras la reunión del Consejo de Ministros, Montero ha asegurado que el Gobierno “hizo los deberes” cuando en julio del año pasado la Comisión Delegada de Asuntos Económicos aprobó una financiación “de más de 400 millones de euros” para un “procedimiento de viabilidad” de Abengoa.

Sin embargo, ha añadido, “la propia Abengoa ha explicado en su hecho relevante los motivos por los que no ha sido posible completar la operación planteada”. “La empresa había solicitado un mayor plazo a las entidades financieras y finalmente estas no han accedido”, ha señalado la portavoz. Asimismo, “tampoco se cumplió la aportación de la Junta de Andalucía”, que ascendía a 20 millones de euros. “Era muy inferior a la del Gobierno”, ha incidido.

“Hemos intentado ser parte de la solución pero otros actores necesarios no han cumplido con las expectativas o los compromisos que las empresa tenía planteados”. En ese sentido, a su juicio “son otros los que tendrán que explicar por qué no han estado en el mismo grado de compromiso”. En todo caso, Montero ha ofrecido “todo el ánimo a la empresa y al administrador concursal” para encontrar una solución y “que los trabajos se puedan preservar”.

Además, la ministra ha recordado que “queda camino por recorrer”. El proceso concursal “no tiene que implicar obligatoriamente una liquidación definitiva”. “Ojalá el administrados concursal pueda encontrar nuevo inversor”, ha concluido al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ‘culpa’ a la banca y la Junta de Andalucía del concurso de Abengoa

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace