El Gobierno ‘culpa’ a la banca y la Junta de Andalucía del concurso de Abengoa
Empresas

El Gobierno ‘culpa’ a la banca y la Junta de Andalucía del concurso de Abengoa

Montero recuerda que el concurso “no tiene que implicar obligatoriamente una liquidación definitiva” de Abengoa.

María Jesús Montero
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Autor: Pool Moncloa/JM Cuadrado

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha descargado de responsabilidad al Ejecutivo del concurso de acreedores voluntario que acaba de anunciar Abengoa. A cambio, ha puesto el foco en la Junta de Andalucía y los bancos acreedores de la empresa, que a su juicio “no han estado en el mismo grado de compromiso”.

En su habitual comparecencia tras la reunión del Consejo de Ministros, Montero ha asegurado que el Gobierno “hizo los deberes” cuando en julio del año pasado la Comisión Delegada de Asuntos Económicos aprobó una financiación “de más de 400 millones de euros” para un “procedimiento de viabilidad” de Abengoa.

Sin embargo, ha añadido, “la propia Abengoa ha explicado en su hecho relevante los motivos por los que no ha sido posible completar la operación planteada”. “La empresa había solicitado un mayor plazo a las entidades financieras y finalmente estas no han accedido”, ha señalado la portavoz. Asimismo, “tampoco se cumplió la aportación de la Junta de Andalucía”, que ascendía a 20 millones de euros. “Era muy inferior a la del Gobierno”, ha incidido.

“Hemos intentado ser parte de la solución pero otros actores necesarios no han cumplido con las expectativas o los compromisos que las empresa tenía planteados”. En ese sentido, a su juicio “son otros los que tendrán que explicar por qué no han estado en el mismo grado de compromiso”. En todo caso, Montero ha ofrecido “todo el ánimo a la empresa y al administrador concursal” para encontrar una solución y “que los trabajos se puedan preservar”.

Además, la ministra ha recordado que “queda camino por recorrer”. El proceso concursal “no tiene que implicar obligatoriamente una liquidación definitiva”. “Ojalá el administrados concursal pueda encontrar nuevo inversor”, ha concluido al respecto.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.