Categorías: Tecnología

El Gobierno creará un marco regulatorio en torno al 5G que dé certidumbre y propicie la inversión

El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, ha asegurado que el Gobierno está desarrollando un marco regulatorio en torno a la nueva tecnología móvil 5G que proporcione certidumbre jurídica a los operadores del sector y fomente las inversiones.

Durante su participación en la clausura del II Foro Nacional 5G, Sánchez ha señalado que uno de los objetivos específicos del Plan de Impulso al 5G que está desarrollando su Secretaría de Estado en el marco de agenda España Digital 2025 es desarrollar un «entorno confiable» para el despliegue de servicios de la nueva tecnología móvil.

Para ello, el secretario de Estado ha señalado que están desarrollando un marco regulatorio «favorable» que proporcione a los agentes del sector «la imprescindible certidumbre jurídica» y propicie el adecuado clima inversor en el país.

En este sentido, ha apuntado que se pondrá especial énfasis en la seguridad de las redes, que tendrán un «papel fundamental» para contrarrestar los riesgos identificados tanto a nivel nacional como global. Así, ha detallado que este esfuerzo se materializará en una norma sobre seguridad de redes y servicios 5G, actualmente en elaboración, que se desarrollará conforme a los estándares y buenas prácticas europeas.

Por otro lado, Sánchez ha indicado que otros de los objetivos del plan es reforzar la posición de liderazgo de España en 5G, para lo que se defenderá la necesidad de poner a disposición de los operadores «de forma ágil» todos los recursos de espectro demandados, así como de impulsar el despliegue temprano de los servicios comerciales.

El tercero de los objetivos es apoyar el despliegue temprano del 5G por parte de los agentes económicos, para lo que se impulsará el refuerzo y la aceleración de las acciones e inversiones de iniciativa privada, de modo que sirvan de factor de atracción para nuevas inversiones en infraestructuras.

Sánchez ha remarcado que todas estas actuaciones están llamadas a generar un «elevado impacto» que permita cumplir con las dos metas que se ha marcado el Gobierno: tener el 100% del espectro radioeléctrico preparado para el despliegue del 5G y alcanzar una cobertura 5G del 75% de la población española en 2025 en las bandas prioritarias.

PAPEL TRANSFORMADOR DEL 5G

El secretario de Estado ha defendido este plan 5G debe contribuir «decisivamente» a la transformación económica y social de España en el nuevo escenario de reconstrucción económica nacional «sirviendo como una de las palancas para la reactivación, con capacidad de arrastre en la creación de empleo y el consumo».

En este contexto, ha abogado por reforzar el trabajo conjunto para conseguir que la apuesta española por el 5G sea «incluso mas decidida» tras la pandemia del Covid-19 dado su «triple potencial como palanca de reconstrucción, de transformación del tejido productivo y de vertebración territorial».

Así, ha admitido que queda «mucho por hacer», pero ha incidido en que España cuenta con una nueva agenda digital de la «máxima prioridad política», un plan 5G para aprovechar las oportunidades que hay por delante y unos fondos europeos que van a servir de palanca para la recuperación económica y la transformación de la sociedad.

«Para tener éxito en esta tarea común será imprescindible la colaboración público privada. La unidad de acción, el diálogo y la cooperación leal han de ser las máximas que guíen nuestro trabajo en los próximos meses», ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno creará un marco regulatorio en torno al 5G que dé certidumbre y propicie la inversión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace