Categorías: Economía

El Gobierno creará un comité de expertos sobre el futuro del trabajo

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado, durante su participación en la reunión de ministros de Empleo del G-20, que se celebra en Bad Neunahr (Alemania), que el Gobierno español creará en los próximos meses un comité de expertos para realizar aportaciones al Informe sobre el futuro del trabajo.

Este Grupo de Expertos elaborará un Libro Blanco para responder a retos como la digitalización, que servirá de aportación a los debates que tendrán lugar en 2018 sobre el futuro del trabajo en el marco del G-20.

En relación al futuro del trabajo, Báñez hizo referencia a la conferencia celebrada hace unas semanas en Madrid, asegurando que nuestro país seguirá “contribuyendo” a esa iniciativa en el marco de la OIT, así como la que impulsará la OCDE.

Báñez recordó que los objetivos de España en materia de empleo siguen siendo dos. A corto plazo, recuperar los 20 millones de empleos perdidos durante la crisis económica, un objetivo que ve posible con la creación de 500.000 empleos al año. Y, a medio y largo plazo, trabajar en la “agenda del talento”.

Asimismo, la titular de Empleo subrayó la importancia de la “estabilidad en el empleo”, que no sólo ofrece tranquilidad a los trabajadores sino que es también “una herramienta de competitividad”. Y señaló que es “imprescindible” apostar por el modelo de la flexiseguridad, que “permite situar el despido como último recurso y consolidar una mejora de la contratación indefinida”.

“Compitiendo en talento, no en costes bajos, sacando el mejor partido de la globalización y reforzando nuestro compromiso con nuestras cadenas globales de suministro”, apuntó.

Trabajo decente

Durante su intervención en la sesión dedicada a abordar las “Cadenas Mundiales de Suministro Sostenibles”, relativa al proceso de globalización, Báñez ha hecho una llamada a promover el trabajo decente en el mundo, remarcando que, en el proceso de globalización, “la vulneración del trabajo decente y de los principios y derechos del trabajo no pueden ser fuente de competitividad”.

Báñez ha reconocido que la globalización ha generado cadenas de valor cada vez más internacionales, y, en ocasiones, el traslado de la producción de unos países a otros. Y ha señalado que, si bien, esta realidad ha logrado impulsar la prosperidad en los países menos desarrollados y sacar a millones de personas de la pobreza, creando 450 millones de puestos de trabajo a nivel mundial, “no podemos ignorar las carencias que aún existen en muchos países en materia de seguridad y salud en el trabajo, así como en materia de relaciones laborales”.

En este sentido, España ha dado su respaldo a la declaración aprobada en el marco de esta sesión, en la que se recoge expresamente que “la vulneración del trabajo decente y de los principios y derechos del trabajo no pueden ser fuente de competitividad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno creará un comité de expertos sobre el futuro del trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace