Categorías: Nacional

El Gobierno crea una Secretaría de Estado de Sanidad para reforzar la coordinación con las comunidades autónomas

El Gobierno ha reforzado la estructura del Ministerio de Sanidad creando una Secretaria de Estado que se convertirá en el órgano superior del departamento con el objetivo de mejorar la coordinación con las comunidades autónomas en el contexto de la crisis sanitaria del coronavirus que obligó el pasado mes de marzo a decretar el estado de alarma.

Tal y como recoge el Real Decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), esta decisión responde a «la necesidad de reforzar el Ministerio de Sanidad de cara al control de posibles rebrotes de la enfermedad, así como ante la aparición de nuevas enfermedades de potencial pandémico».

Según ha informado el Ministerio de Sanidad, la incorporación de una Secretaría de Estado busca mejorar el «contacto directo» con los respectivos consejeros autonómicos, así como la coordinación y cooperación entre las administraciones públicas implicadas, reforzando la actuación del Ministro con un órgano con el nivel adecuado para realizar dicha interlocución.

Según se justifica en el texto, la situación de emergencia ocasionada por la epidemia de Covid-19, así como las actuaciones para el control de la enfermedad por parte del Gobierno y del ministro de Sanidad, Salvador Illa, han marcado un punto de inflexión por lo que se refiere a la gestión de la política en materia sanitaria.

REFUERZO DE TOMA DE DECISIONES

«Con la creación de una Secretaría de Estado de Sanidad se ampliará su estructura de dirección de primer nivel, reforzando así el espacio de toma de decisión directiva», según ha señalado el Ministerio. Este órgano superior apoyará al ministro en la comunicación de las políticas sanitarias y decisiones adoptadas, y busca «dotar de una mayor transparencia a la acción de Gobierno».

Según Sanidad, también quiere «nivelar» la interlocución del Ministerio con diferentes actores, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

En el ámbito nacional, la configuración del Sistema Nacional de Salud como un sistema descentralizado, cuyas prestaciones se llevan a cabo por las comunidades autónomas, implica la continua coordinación de éstas con el Ministerio de Sanidad. Durante la actual crisis sanitaria se ha intensificado dicha coordinación y contactos y así se prevé que siga en los próximos años, según ha subrayado Sanidad.

En el ámbito internacional, también reforzará la coordinación y presencia del Ministerio de Sanidad en las instituciones y grupos de la Unión Europea, así como en las organizaciones internacionales en materia sanitaria de las que forma parte España.

Sanidad ha destacado que la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto los efectos de la sanidad en la vida de los ciudadanos y también su importancia para la actividad económica del país. «Ello hace necesario reforzar la presencia de las políticas sanitarias en los órganos colegiados del Gobierno», concluye el Ministerio que encabeza Salvador Illa, que añade que contará con dos representantes en la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno crea una Secretaría de Estado de Sanidad para reforzar la coordinación con las comunidades autónomas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace