El Gobierno convoca para el día 16 la mesa de diálogo social que discutirá la prórroga de los ERTE

Empleo

El Gobierno convoca para el día 16 la mesa de diálogo social que discutirá la prórroga de los ERTE

“A mi no me gusta nada que vayamos al límite, pero siempre vamos al límite”, reconoce Yolanda Díaz.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este viernes que convocará para el próximo día 16 a los agentes sociales con el fin de empezar a discutir la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), que finalizan el próximo 30 de septiembre.. "A mi no me gusta nada que vayamos al límite, pero siempre vamos al límite", ha apuntado la ministra ante la escasa distancia que existe entre el inicio de las negociaciones y la fecha de expiración de los actuales ERTE. Díaz, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha pedido "tranquilidad" a empresas y trabajadores, porque aquellos sectores que lo necesiten seguirán teniendo el instrumento de los ERTE a su alcance. Preguntada por si se prorrogarán en las condiciones actualmente vigentes, la ministra ha afirmado que se analizarán los datos disponibles y, en este sentido, ha recordado que "apenas" quedan 260.000 trabajadores en ERTE, y soló una parte de ellos se encuentran suspendidos de empleo a tiempo completo.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este viernes que convocará para el próximo día 16 a los agentes sociales con el fin de empezar a discutir la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), que finalizan el próximo 30 de septiembre.

«A mi no me gusta nada que vayamos al límite, pero siempre vamos al límite», ha apuntado la ministra ante la escasa distancia que existe entre el inicio de las negociaciones y la fecha de expiración de los actuales ERTE.

Díaz, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha pedido «tranquilidad» a empresas y trabajadores, porque aquellos sectores que lo necesiten seguirán teniendo el instrumento de los ERTE a su alcance.

Preguntada por si se prorrogarán en las condiciones actualmente vigentes, la ministra ha afirmado que se analizarán los datos disponibles y, en este sentido, ha recordado que «apenas» quedan 260.000 trabajadores en ERTE, y soló una parte de ellos se encuentran suspendidos de empleo a tiempo completo.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…