Sanidad

El Gobierno convoca 11.112 plazas en Formación Sanitaria Especializada en 2023, la mayor oferta de la historia

Así lo ha destacado la ministra en rueda de prensa este miércoles tras las reuniones del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Tal y como ha resaltado Darias, esta convocatoria de 11.112 plazas supone un 38 por ciento de incremento, unas 3.000 plazas más, desde que el Gobierno de Pedro Sánchez llegó al Palacio de La Moncloa en junio de 2018. «Son datos que ponen de manifiesto el compromiso firme del Gobierno con la mejora del sistema de FSE», ha comentado la ministra.

Concretamente, 8.503 plazas serán para médicos internos residentes (MIR), con un 4 por ciento más; 1.953 para enfermeros (EIR), con 7 por ciento de incremento; 227 para Psicología (11% más) y 60 para Biología +30%). En cuanto a las plazas de Farmacia, la cifra se aproxima a 300 plazas.

En total, habrá 486 plazas más a nivel general que el año pasado, alrededor de un 5 por ciento más, de las que 323 serán de Medicina y 73 de Medicina Familiar y Comunitaria.

«Provisionalmente» unas 20 plazas serán para la especialidad de nueva creación de Psiquiatría Infantil y Adolescencia, pero el Gobierno confía en que «se pueda incrementar más en los próximos días». «Ya hemos homologado más de 400 solicitudes para acceder a esta especialidad», ha avanzado Darias.

La ministra se ha congratulado por este nuevo aumento. «La oferta de plazas es muy importante. Son buenas noticias para el Sistema Nacional de Salud pero especialmente para los sanitarios, a los que le debemos todo siempre, pero sobre todo en la pandemia», ha destacado.

Por otra parte, en el Consejo Interterritorial el Ministerio de Sanidad y las CCAA también han abordado la lucha contra la temporalidad o el nuevo Real Decreto de Especialidades en Ciencias de la Salud, aprobado este martes en Consejo de Ministros.

Al respecto, Darias ha reivindicado que «la reducción de la temporalidad ha sido un objetivo prioritario para el Gobierno». «El SNS presentaba una tasa de temporalidad muy alta. Nuestros sanitarios precisan de estabilidad profesional. Es lo que estamos haciendo con las reformas que estamos acometiendo», ha defendido.

Así, ha insistido en que «los pasos dados para la reducción de la temporalidad en el SNS son muy importantes y relevantes, porque dan mayores certezas a los sanitarios». «Estamos contribuyendo al fortalecimiento del SNS en beneficio de los pacientes y de todo el SNS en conjunto», ha apostillado.

La ministra también ha detallado a los consejeros autonómicos los pormenores del Real Decreto que regula la formación transversal de las especialidades en Ciencias de la Salud, así como el procedimiento y los criterios para crear nuevos títulos de especialista o diplomas de área de capacitación específica.

Por último, Darias ha asegurado que con los acuerdos alcanzados en el CISNS de este miércoles el Gobierno va a distribuir a las comunidades autónomas en torno a unos 200 millones de euros, de los que 172 se dirigen a Atención Primaria con «carácter finalista», es decir, que no se pueden utilizar en otra partida de gasto.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno convoca 11.112 plazas en Formación Sanitaria Especializada en 2023, la mayor oferta de la historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace