Categorías: Nacional

El Gobierno contempla subir el salario mínimo para 2020 aunque esté en funciones

El Gobierno contempla aprobar antes de que acabe el año un real decreto para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de los 900 euros en los que está fijado desde 2019 hasta los 1.000 euros, una medida que podría sacar adelante mediante real decreto (sin necesidad de recurrir a un real decreto-ley) y que, por ello, podría aprobar estando en funciones.

Por lo menos esto es lo que publica hoy vozpopuli.com que dice que le han confirmado fuentes del Ministerio de Trabajo que Pedro Sánchez baraja utilizar esta vía para aprobar la subida del SMI en caso de que no consiga ser investido antes del próximo 23 de septiembre. Recalcando que lo podría hacer antes de que se celebren elecciones o bien después, en caso de que él sea el más votado y no le dé tiempo a formar Gobierno antes de 2020.

El digital explica que el hecho de que el SMI pueda modificarse por real decreto, un reglamento con rango inferior a ley y que proviene del Consejo de Ministros basándose en las competencias que la Comisión Europea le atribuye, en lugar de necesitarse un real decreto-ley (que sí tiene rango de ley, se adopta por el Ejecutivo en caso de extraordinaria y urgente necesidad, y debe ser convalidado por el Congreso de los Diputados), permitiría al Ejecutivo aprobarlo estando en funciones

Vozpopuli.com apunta que la subida del SMI, que previsiblemente será de los 900 euros actuales a 1.000 euros, iría acorde con lo pactado por los agentes sociales en el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que firmaron los sindicatos y la patronal el 5 de julio de 2018 y en el que se comprometían que el SMI subiera de forma progresiva hasta los 14.000 euros anuales (1.000 euros al mes) desde entonces y hasta el año 2020.

Una potencial subida de 900 a 1.000 euros para 2020, supondría un incremento del 11% respecto a este año y del 36% en dos años.

Y recuerda que el Ministerio de Trabajo ha explicado de forma reiterada que el objetivo es cumplir con la Carta Social Europea, ratificada por España en 1980, que dispone que la cuantía del salario mínimo sea el 60% del salario medio de cada país.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno contempla subir el salario mínimo para 2020 aunque esté en funciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

5 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace