Categorías: Nacional

El Gobierno contempla subir el salario mínimo para 2020 aunque esté en funciones

El Gobierno contempla aprobar antes de que acabe el año un real decreto para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de los 900 euros en los que está fijado desde 2019 hasta los 1.000 euros, una medida que podría sacar adelante mediante real decreto (sin necesidad de recurrir a un real decreto-ley) y que, por ello, podría aprobar estando en funciones.

Por lo menos esto es lo que publica hoy vozpopuli.com que dice que le han confirmado fuentes del Ministerio de Trabajo que Pedro Sánchez baraja utilizar esta vía para aprobar la subida del SMI en caso de que no consiga ser investido antes del próximo 23 de septiembre. Recalcando que lo podría hacer antes de que se celebren elecciones o bien después, en caso de que él sea el más votado y no le dé tiempo a formar Gobierno antes de 2020.

El digital explica que el hecho de que el SMI pueda modificarse por real decreto, un reglamento con rango inferior a ley y que proviene del Consejo de Ministros basándose en las competencias que la Comisión Europea le atribuye, en lugar de necesitarse un real decreto-ley (que sí tiene rango de ley, se adopta por el Ejecutivo en caso de extraordinaria y urgente necesidad, y debe ser convalidado por el Congreso de los Diputados), permitiría al Ejecutivo aprobarlo estando en funciones

Vozpopuli.com apunta que la subida del SMI, que previsiblemente será de los 900 euros actuales a 1.000 euros, iría acorde con lo pactado por los agentes sociales en el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, que firmaron los sindicatos y la patronal el 5 de julio de 2018 y en el que se comprometían que el SMI subiera de forma progresiva hasta los 14.000 euros anuales (1.000 euros al mes) desde entonces y hasta el año 2020.

Una potencial subida de 900 a 1.000 euros para 2020, supondría un incremento del 11% respecto a este año y del 36% en dos años.

Y recuerda que el Ministerio de Trabajo ha explicado de forma reiterada que el objetivo es cumplir con la Carta Social Europea, ratificada por España en 1980, que dispone que la cuantía del salario mínimo sea el 60% del salario medio de cada país.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno contempla subir el salario mínimo para 2020 aunque esté en funciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace