Dana

El Gobierno constituye un comité de crisis para el seguimiento de la DANA

El comité de crisis se mantendrá reunido de forma permanente para analizar la situación hasta que la DANA remita.

a vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, preside comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA - MONCLOA
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, preside comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA - MONCLOA

El Gobierno ha constituido esta noche un comité de crisis, presidido por la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, para el seguimiento de los efectos de la DANA, especialmente en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, y en coordinación con el resto de administraciones públicas.

El comité de crisis se mantendrá reunido de forma permanente para analizar la situación hasta que la DANA remita. A partir de este miércoles será presidido por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, según ha informado Moncloa en un comunicado.

La primera reunión se ha celebrado en las dependencias del Departamento de Seguridad Nacional en el Complejo de La Moncloa, bajo la presidencia de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y con la asistencia del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En esta primera reunión han participado asimismo, de forma telemática, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé.

El comité de crisis se ha puesto en contacto con los presidentes de Valencia, Castillla-La Mancha, Murcia y Andalucía, así como con los delegados del Gobierno en estos territorios. El comité ha puesto a su disposición todos los efectivos que sean necesarios de la UME, Policía Nacional, Protección Civil y Guardia Civil.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto