Categorías: Nacional

El Gobierno confirma que impugnará la candidatura de Puigdemont ante el Constitucional

El Gobierno se mantiene firme en su objetivo de frenar la investidura de Carles Puigdemont. La vicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría ha confirmado este viernes que el Ejecutivo presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la decisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, de proponer a Puigdemont como candidato. Poco le ha importado a Moncloa el informe en contra del Consejo de Estado.

“El Gobierno considera que tiene argumentos legales suficientes para evitar que Puigdemont, que se encuentra con una orden de busca y captura en España, pueda continuar con este desafío al Estado de Derecho y a la legalidad”, ha afirmado Santamaría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. Una habitual cita con los medios que ha estado monopolizada por este asunto. Todas las preguntas, excepto un par, eran para la vicepresidenta y versaban sobre esta cuestión.

Ante estas cuestiones la ‘número dos’ del Gobierno ha defendido, una y otra vez, que se limita únicamente a cumplir con la ley y a hacer uso de una facultad que le concede la Constitución para solicitar la suspensión de la candidatura del ‘expresident’. El Ejecutivo, ha dicho Santamaría, “ha cumplido con el procedimiento” y con su “compromiso legal y político” para evitar que Puigdemont “pueda volver a desafiar al Estado de Derecho”.

“Una vez que llegue a España, su primera obligación es ponerse a disposición de la justicia”, ha explicado la vicepresidenta, que ha recordado que sobre él pesan, entre otros, los delitos de rebelión y sedición, “por los que se ha negado a rendir cuentas ante el Tribunal Supremo”.

En cuanto al revés del Consejo de Estado, Soraya Sáenz de Santamaría ha manifestado su “respeto” a la opinión de este órgano, pero ha dejado claro que sus informes son vinculantes y el Gobierno tenía que actuar “para evitar que alguien que ha huido de la justicia pueda ilegítimamente ponerse al frente de un gobierno autonómico”.

La vicepresidenta se refiere a las discrepancias del Consejo de Estado con los planes del Gobierno. El Ejecutivo del PP pidió a este órgano su opinión sobre cómo enfrentar la propuesta de Roger Torrent de presentar como candidato a presidir Cataluña el próximo 30 de enero a Puigdemont. El informe del Consejo de Estado fue un jarro de agua fría para Rajoy y los suyos, porque no considera que el Gobierno tenga fundamentos para llevar al Constitucional la impugnación de la investidura del ‘expresident’.

La versión de Moncloa es que el Consejo de Estado sí comparte con los populares los argumentos jurídicos pero discrepa del momento temporal de la impugnación. Y es que, “estamos hablando del martes”, ha destacado Santamaría en alusión al día de la sesión de investidura.

Asimismo, y tras insistir en que no han hecho más que cumplir con su “obligación”, la vicepresidenta se ha afanado por evidenciar que se trata de un “momento inédito en la democracia”. “Esta circuntancia no se ha producido nunca en nuestro país. Es inédita y no hay precedentes”, ha asegurado la ‘número dos’ del Ejecutivo, que ha sostenido que la decisión de impugnar la candidatura es mejor que actuar una vez se haya consumado.

En en el caso de que el Tribunal Constitucional admita el recurso del Gobierno se procederá a la suspensión de esta investidura.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno confirma que impugnará la candidatura de Puigdemont ante el Constitucional

Gustavo García / Violeta Muñoz

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace