Guerra en Ucrania

El Gobierno confirma que enviará más armas a Ucrania y ve “margen” para más sanciones a Rusia

Albares asegura que la UE tomará “las medidas necesarias para conseguir el colapso económico de la Rusia de Putin” e impedir que financie el conflicto “con fondos europeos”.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en una imagen de archivo. (Foto: Ministerio de Exteriores)

El ministro de Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado que España enviará más armas a Ucrania en los próximos días. No obstante, ha pedido ser discretos a la hora de hablar de este tema. En concreto, en lo relativo al tipo de armamento y por dónde entrará al país. Asimismo, ha abierto la puerta a nuevas sanciones a Rusia.

“La ministra de Defensa ha indicado que sí, que va a ser el caso”, ha afirmado el titular de Exteriores en una entrevista en La 1. Albares ha recordado que los Veintisiete tomaron hace unos días la decisión de ayudar a través del Fondo Europeo para la Paz y también bilateralmente al ejército ucraniano. Dicho esto, ha enviado un mensaje.

“Si de verdad queremos ayudar a Ucrania, al ejército ucraniano a defender su soberanía, su independencia, su integridad territorial y a proteger a esos civiles indefensos hago un llamamiento para que cuanto menos hablemos de armamento, de qué tipo de armamento, de por dónde entra, mejor será”.

Según ha destacado, “no olvidemos que todo este material, incluido el militar, es defensivo, para que el gobierno y el ejército de urania puedan defender la soberanía del país y defender a su ciudadanía indefensa que está siendo atacada, hasta en maternidades”.

Asimismo, preguntado por si habrá nuevas sanciones a Rusia, el titular de Exteriores ha dejado claro que la UE “tomará todas las medidas necesarias para conseguir el colapso económico de la Rusia de Putin, para impedir que financie su guerra con fondos europeos o con exportaciones a Europa”.

“Todavía hay margen para poder desconectar aún más la economía rusa de la europea y, por lo tanto, de la economía global”, ha remarcado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.