Economía

El Gobierno confía en que la UE asuma “la mayor parte” del coste del BarMar

“Nuestra intención es, precisamente porque se subraya ese carácter europeo, ese interés común, poder presentar el proyecto a la convocatoria de infraestructuras de interés comunitario y que haya una financiación europea que sufrague la mayor parte del proyecto”, ha explicado en una entrevista en Catalunya Ràdio de este viernes recogida por Europa Press.

Este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció un acuerdo con sus homólogos francés y portugués para sustituir el proyecto de gasoducto MidCat por un “nuevo corredor de energía” que interconecte la Península Ibérica con el resto de la Unión Europea a través de uno que una Barcelona con Marsella.

Así, Ribera ha ensalzado la “vocación europeísta y solidaria” de la nueva infraestructura y ha celebrado que permite diversificar la entrada de la materia prima energética y que tendrá recorrido en el tiempo.

Ha dicho tener que analizar cuánto tiempo durarán las obras, que ha valorado que puedan ser “cinco, seis o siete años”, y ha avisado de que no se empezará a construir inmediatamente, puesto que queda definirlo, tramitar los permisos de evaluación de impacto ambiental y detallar la financiación.

Con este acuerdo, la ministra ha ensalzado que España “gana peso” en el mapa energético europeo y ha calificado de fundamental la participación española en la aportación de soluciones ante la situación energética. “Es anticipar una inversión que hubiera necesitado nuestro país y que nos conecta con toda la infraestructura europea”, ha defendido.

La vicepresidenta ha explicado que este jueves llamó al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, para explicarle los términos en los que se había fraguado el acuerdo y ha destacado que, si bien las competencias del proyecto son del Ejecutivo central, “la implicación y capacidad de interlocución con la Generalitat es importante”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno confía en que la UE asuma “la mayor parte” del coste del BarMar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

19 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace