Así lo ha apuntado la ministra en una atención a medios al asistir en el Parlamento andaluz al Pleno institucional con motivo del Día de Andalucía que se celebra este 28 de febrero a preguntas de los periodistas sobre los datos avanzados publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La ministra ha defendido que la inflación “más o menos se mantiene en los términos que teníamos el mes anterior”, de forma que “sube ligeramente” este mes “para posteriormente bajar en los próximos meses”, y ha remarcado que desde el Gobierno ya se había advertido de que se podía producir esa subida, que, no obstante, ha sido solo de “dos décimas respecto al mes anterior”, según ha remarcado.
“Lo importante es que nuestro dato de inflación, de control de los precios, es mejor que el que se está produciendo en la zona euro”, y el español es “el Gobierno que mejor está controlando la subida de precios, básicamente por las medidas que se han adoptado en materia de la luz, de transporte público, en el IVA de de los alimentos”, según ha abundado, recoge Europa Press.
“Por tanto, esperemos que esa tendencia se vaya consolidando, aunque alguna vez tenga un pequeño pico, pero de apenas dos décimas”, como ha ocurrido en febrero según el dato avanzado este martes, “y luego se irá corrigiendo a lo largo de próximas semanas y meses”, ha dicho la ministra.
No obstante, Montero ha defendido también que “siempre hay que monitorizar la situación” e ir “viendo cómo se va manteniendo en el tiempo para que se produzcan medidas añadidas que el Gobierno pondría en marcha si son necesarias”.
Con todo, la titular de Hacienda ha sostenido que “era lógico que, a principios de año, después de retirar la medida de (bonificación de) los carburantes, se pudiera producir un pequeño pico”, y ha remarcado que “el pico máximo” ya se alcanzó “el año pasado, cuando se llegó al 10%” de inflación, según ha puesto de relieve para destacar que ahora “estamos casi a la mitad” de esa cifra, y de augurar que “esa tendencia va a seguir bajando, y tenemos certeza que en las próximas semanas y meses se irá viendo una pendiente descendiente como la que venimos trayendo desde hace unos cinco meses”, ha zanjado.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…