Nacional

El Gobierno confía en el aval del Supremo y recuerda que hay más medidas que el toque de queda

Además, Montero ha rechazado las críticas de inacción que llegan tanto desde los gobiernos autonómicos como desde la oposición por el fin del estado de alarma. Además, se ha defendido cargando contra el PP y su ‘plan b’ jurídico, que ha definido como “uno de los principales ataques a la libertad de los ciudadanos” de los últimos tiempos.

Así lo ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada por la situación que se ha generado tras el fin del estado de alarma, y las acusaciones de caos e inacción, recoge Europa Press.

“A veces escuchamos que el Gobierno está de brazos cruzados, y nada más lejos de la realidad. No se entiende”, ha denunciado, al tiempo que ha defendido que las comunidades disponen ahora de los instrumentos necesarios para hacer frente a la situación epidemiológica actual. Sobre todo, teniendo en cuenta que, a diferencia de octubre -cuando se decretó el anterior estado de alarma-, ahora se cuenta ya con la vacuna.

Es más, ha asegurado que “hay todo un abanico de medidas que no tienen por qué afectar a los derechos fundamentales”, y ha insistido en que no cree que la situación actual “tenga que provocar ningún tipo de confusión”. “Los ciudadanos tenemos que ser conscientes de que nuestra responsabilidad individual es insustituible. Estamos en los coletazos finales”, ha ahondado.

“Con los datos que tenemos a nivel global, entendemos que tenemos capacidad para poder transitar hacia una situación de normalidad, una vez que ahora tenemos algo que no teníamos, que es la vacuna”, ha enfatizado.

En todo caso, ha mostrado su confianza en el poder judicial y ha insistido en que no les “cabe duda” de que en la gran mayoría de los casos se van a avalar las medidas de las comunidades, pero ha rechazado de forma contundente la propuesta del PP de un marco legal alternativo. “Nos parece absolutamente inadecuado e inapropiado que no haya tutela real efectiva de esas libertades que tienen los ciudadanos”, ha alertado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno confía en el aval del Supremo y recuerda que hay más medidas que el toque de queda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace