El Gobierno concede la Gran Cruz del Mérito Civil a los sanitarios fallecidos por el Covid
El Consejo de Ministros aprueba el reconocimiento a escasos días del homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus.
Profesionales sanitarios con equipos de protección individual (EPI). (Foto: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana)
El Gobierno ha decidido este martes en Consejo de Ministros conceder la Gran Cruz del Mérito Civil a los profesionales sanitarios que han fallecido a causa de la Covid-19. “Si alguien merece nuestro reconocimiento son ellos, que nos atendieron, que nos cuidaron que se pusieron en riesgo y muchos de ellos fallecieron”, ha afirmado la portavoz y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez.. Según ha remarcado, “a ellos, a los fallecidos, el Gobierno acaba de reconocer está máxima distinción”. Así lo ha expuesto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la primera tras la remodelación llevada a cabo por Pedro Sánchez.
Este jueves 15 tendrá lugar un homenaje de Estado a las víctimas del Covid y de reconocimiento al personal sanitario en el Palacio Real, en Madrid.
El Gobierno ha decidido este martes en Consejo de Ministros conceder la Gran Cruz del Mérito Civil a los profesionales sanitarios que han fallecido a causa de la Covid-19. “Si alguien merece nuestro reconocimiento son ellos, que nos atendieron, que nos cuidaron que se pusieron en riesgo y muchos de ellos fallecieron”, ha afirmado la portavoz y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez.
Según ha remarcado, “a ellos, a los fallecidos, el Gobierno acaba de reconocer está máxima distinción”. Así lo ha expuesto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la primera tras la remodelación llevada a cabo por Pedro Sánchez.
Este jueves 15 tendrá lugar un homenaje de Estado a las víctimas del Covid y de reconocimiento al personal sanitario en el Palacio Real, en Madrid.
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.