El Gobierno compra fotografías de la Guerra Civil en Cataluña en una web de subastas
Memoria Histórica

El Gobierno compra fotografías de la Guerra Civil en Cataluña en una web de subastas

El Ministerio de Educación destina 3.400 euros en la puja del portal ‘todocoleccion.net’.

Bombardeo Guerra Civil

El Gobierno de Mariano Rajoy, a propuesta de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y Patrimonio Cultural, ha conseguido varias fotografías de la Guerra Civil en Cataluña tras pujar 3.400 euros en una subasta de internet.

El Boletín Oficial del Estado de este viernes 2 de marzo informa sobre el tanteo que ha llevado a cabo el Ministerio de Educación en la subasta organizada por la página web todocoleccion.net.

El Ejecutivo puso 3.402 euros encima de la mesa para llevarse una subasta que tenía como título: ‘Conjunto de 119 fotografías originales mostrando los efectos de los bombardeos de la aviación legionaria italiana durante la Guerra Civil Española en Barcelona, Tarragona, Figueras…’.

En la misma línea, el BOE de este viernes indica que el Gobierno ha dedicado otros 1.500 euros a la adquisición (a través de subasta) de Archivo de Órdenes Militares (Archivo de la Orden de Malta). 58 documentos, de los cuales 50 son manuscritos desde el año 1380 hasta 1850 y 8 documentos del Siglo XX.

La subasta pública la ha organizado la Sala el Remate.

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.