Economía

El Gobierno cifra en 400 euros el ahorro de los contribuyentes con rentas inferiores a 21.000

Por contra, la ministra ha advertido de que una deflactación del IRPF, por ejemplo, para rentas por debajo de 40.000 o por debajo de 60.000, lo que permite es un ahorro de unos 40 euros para estos mismos contribuyentes, según ha indicado en una entrevista en ‘Onda Cero’ recogida por Europa Press.

Montero ha negado que las nuevas medidas fiscales anunciadas por el Gobierno de coalición, entre las que se incluye un impuesto de solidaridad a las grandes fortunas, se hayan “improvisado” al calor de los anuncios autonómicos de rebajas impositivas.

“Venimos trabajando desde que en agosto se puso en marcha la propuesta sobre el impuesto a las energéticas y la banca. Ni el equipo más superdotado podría improvisar en 10 o 15 días una reforma fiscal de estas características», ha señalado en otras declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.

La ministra ha subrayado que el nuevo paquete fiscal acomete una rebaja “selectiva” de impuestos, como siempre ha defendido el Gobierno, frente a la rebaja generalizada que implicaría la deflactación del IRPF que demanda el PP, que afectaría a todos los niveles de renta, incluidas las más altas.

En una entrevista en ‘Onda Cero’, la ministra ha insistido en que estas nuevas medidas no se han visto condicionadas por las decisiones de algunas comunidades de rebajar impuestos, aunque sí ha reconocido que le “sorprendió” que se hicieran estos anuncios, considerando como “el más grave” la supresión del Impuesto sobre Patrimonio en Andalucía.

La ministra ha defendido la idoneidad del ‘impuesto de solidaridad’ temporal a los patrimonios superiores a los 3 millones de euros -excluyendo la vivienda habitual-, pues son los que más tienen y las empresas con mayores beneficios las que tienen que arrimar el hombro en un momento como este. “Hay que impedir que esta crisis se salde con más desigualdad”, ha subrayado.

Montero ha destacado además que, frente al “vaciamiento y el populismo fiscal” del PP, el Gobierno practica una política fiscal “de sentido común” y ha instado a los ‘populares’ a aclarar su posición sobre las medidas anunciadas. “No sé muy bien qué va a votar el PP en esta reforma. Feijóo no sabía si decir si sí o si no (…) Yo no puedo entender que para el PP sea más importante proteger al 0,2% de la población (los que se verán afectados por el impuesto a las grandes fortunas) frente a más de la mitad de los ciudadanos. En un sitio dice que los estamos imitando, en otro que no es suficiente y es una reforma incompleta. Yo creo que se tiene que aclarar”, ha afirmado la ministra.

Asimismo, Montero ha llamado a las comunidades autónomas a debatir con calma sobre el Impuesto de Patrimonio, de su posible eliminación de la financiación autonómica y de la opción de sustituirlo por otro tributo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno cifra en 400 euros el ahorro de los contribuyentes con rentas inferiores a 21.000

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

49 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace