Economía

El Gobierno cifra en 4.970 millones el ahorro propiciado por el mecanismo ibérico

Así lo ha transmitido la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra para la Transición Energética y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante una rueda de prensa para hacer balance de los cuatro primeros meses de aplicación del Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE), del que ya se han adoptado 47 medidas (el 64% del total de 73 que incluye).

Por su parte, el precio medio del megavatio hora (MWh) en enero en España se ha estabilizado en torno a unos 60 euros, una cifra inferior en un 63% a la registrada en agosto y una «importante diferencia» con los mercados mayoristas de Italia (59% menos), Francia (46%) o Alemania (39%).

En términos porcentuales, la caída del consumo doméstico de gas natural se sitúa en enero entre un 22 y un 24%, frente a la media de los últimos cinco años, lo que representa al menos tres puntos menos que la reducción estimada por el Ejecutivo en el mes de noviembre.

FUERTE IMPULSO DE LAS RENOVABLES

Esta mayor caída se debe, entre otros factores, a que enero ha sido un mes «enormemente positivo» en lo que se refiere a la generación de energía renovable. En este sentido, la industria fotovoltaica ha aumentado su producción un 52% desde el mes anterior, la hidráulica un 40% y la eólica ha experimentado un crecimiento del 32%.

Además, la recuperación de la energía hidráulica tanto en España como en Portugal ha permitido que se reduzca el uso de gas natural para los ciclos combinados.

Sobre el papel de las comercializadoras, cuyo desempeño había «mejorado», según había explicado la ministra en el anterior balance, estas parecen haber «normalizado» su actividad y tanto los tiempos de espera como las llamadas que estaban sin contestar se están reduciendo, siendo «mucho mejor atendidas» las peticiones de cambio de tarifa de los consumidores.

Las medidas de protección de los consumidores han conseguido que todos los hogares con calefacción de gas tengan a su disposición tarifas reguladas reducidas -las TUR-, incluidas las comunidades de vecinos. Los hogares con agua caliente sanitaria y calefacción pagan un 37% menos de lo que abonarían sin las medidas adoptadas.

En el caso de la electricidad, los consumidores con tarifa regulada (PVPC), pagan un 40% menos de lo que pagarían en ausencia de medidas y los consumidores vulnerables tienen facturas hasta un 74% más bajas de las que tenían antes de que estallara el conflicto bélico, en el primer semestre de 2021.

ALMACENAMIENTO ELEVADO POR UN INVIERNO MÁS SUAVE

Los niveles de ocupación en Europa de los sistemas de almacenaje energético se situaban en un 68% en el mes de enero, una cifra menor al pasado mes de diciembre (estaba en el 83%) pero el doble de alta que lo que solía ocurrir en estas fechas.

Entre los motivos, Ribera ha apuntado a las condiciones meteorológicas menos adversas, que han permitido vivir un invierno suave, así como la puesta en marcha de programas de ahorro y el llenado temprano. Así, la cifra escala a 745 teravatios hora (TWh) en toda Europa frente a los 367 teravatios que se registraban hace un año.

En España, la ocupación de almacenamiento subterráneo es del 88%, mientras que la del gas natural licuado llega al 55%. Estos porcentajes permiten tener seguridad energética para aproximadamente 40 o 45 días.

Finalmente, en cuanto a la dependencia energética de Rusia, esta continúa su tendencia a la baja y el suministro ya solo representa el 5% del total de la Unión Europea, dos puntos menos que en diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno cifra en 4.970 millones el ahorro propiciado por el mecanismo ibérico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace