Categorías: Motor

El Gobierno cifra en 1.000 millones el coste del cierre de Nissan en Barcelona

El secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, ha alertado a la compañía automovilística Nissan de que marcharse de España y de la Unión Europea (UE) le va a salir «mucho más caro» que invertir en la fábrica que la empresa tiene en Barcelona y ha cifrado este coste en unos 1.000 millones de euros.

Así lo ha señalado Blanco en declaraciones ‘online’ tras reunirse este lunes con representantes de los trabajadores de Nissan en Barcelona, y ha explicado que si Nissan deja de producir en España se queda sin ninguna fábrica dentro de la Unión Europea, después de que Reino Unido, donde mantiene una factoría en Sunderland, abandonase el mercado común este año.

«Que Nissan sepa y le quede muy claro que marchar de España y de Europa le va a salir mucho más caro que invertir en la planta de Barcelona, y por tanto, cerrar Barcelona no va a resolver sus problemas globales, sino lo que va a hacer es complicarlos», ha reivindicado Blanco, que ha asegurado que la salida del fabricante japonés de la ciudad condal le costaría unos 1.000 millones de euros solo en costes laborales y contractuales, sin tener en cuenta los costes de imagen y reputacionales.

En este sentido, desde el Gobierno han insistido en que una nueva línea de producto para Nissan en Barcelona supondría una inversión de unos 300 millones de euros para la empresa y daría viabilidad durante diez años a la fábrica.

Por ello, Blanco ha subrayado que desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez han estado en contacto «continuo» con la compañía, para tratar de transmitir estos mensajes porque, a su juicio, cerrar Barcelona le va a salir «carísimo» y no va a encontrar ninguna actitud «positiva» a ello.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno cifra en 1.000 millones el coste del cierre de Nissan en Barcelona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

32 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace