El Gobierno chino afirma que el acuerdo comercial con EEUU será positivo para la UE y para España
Paz comercial

El Gobierno chino afirma que el acuerdo comercial con EEUU será positivo para la UE y para España

La Unión Europea (UE) ha sido el principal socio comercial de China en los últimos 15 años.

Yao Fei, encargado de Negocios de la Embajada de de China en España

El acuerdo económico y comercial de fase uno alcanzado entre China y Estados Unidos «será positivo para la Unión Europea y España«, afirmó Yao Fei, encargado de Negocios de la Embajada de de China en España, en una conferencia de prensa en Madrid. Aunque el acuerdo es entre China y los Estados Unidos, Yao Fei insistió en que no solo brindaría beneficios a las dos naciones más poderosas de la tierra, sino también al resto del mundo, según recoge la agencia Xinhua.

«China ofrece un inmenso mercado interno para los demás países y todavía daremos la bienvenida a las empresas extranjeras para competir en igualdad de condiciones en nuestro mercado», señaló en la rueda de prensa celebrada el jueves.

A este respecto, indicó que la Unión Europea (UE) ha sido el principal socio comercial de China en los últimos 15 años y China ha sido el segundo mayor socio de esta región, por lo que se mostró «seguro de que esta relación se fortalecerá aún más».

Para Fei, la firma de este acuerdo, que tiene en cuenta los principales intereses tanto de China como de Estados Unidos, «es un gran paso adelante para encontrar una solución definitiva a los problemas comerciales entre ambos países».

Según el encargado de Negocios de la embajada china, el acuerdo ayudará con la «ruta de China hacia una mayor apertura y una profundización de las reformas», al mismo tiempo que abordará «las necesidades de nuestros ciudadanos para buscar una vida mejor y provocar un desarrollo económico de mayor calidad».

Yao Fei insistió en que China continuará siendo un «firme defensor del sistema multilateral de comercio» y la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Finalmente, el diplomático enfatizó que el acuerdo firmado fue solo la primera etapa de lo que será un «proceso largo», pero prometió que China «trabajará con responsabilidad por una solución definitiva».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el viceprimer ministro chino, Liu He, firmaron el pasado miércoles el pacto que pondrá fin a dos años de crecientes tensiones con China.

El acuerdo contempla el compromiso de China de comprar más productos estadounidenses, mientras que Estados Unidos no agregará más aranceles a los productos del país asiático.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.