El Gobierno celebra las previsiones del FMI: “Convierten a España en la gran economía que más crezca este año”
Previsiones económicas

El Gobierno celebra las previsiones del FMI: “Convierten a España en la gran economía que más crezca este año”

De cara a 2025, la economía española mantendrá su dinamismo, con un crecimiento estimado por el FMI del 2,1%.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo (Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez)

El Gobierno ha celebrado la revisión alza por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) de sus previsiones para el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español, que se impulsará un 2,9% este año.

En concreto, el FMI ha aumentado su previsión de crecimiento de la economía española para este año hasta el 2,9% desde 2,4%. «Es una de las mayores revisiones al alza entre las principales economías desarrolladas, lo que convierte a España en la gran economía que más crezca este año», han destacado desde el Ministerio de Economía.

Asimismo, el Ejecutivo ha destacado que España también seguirá liderando el crecimiento entre los principales países europeos, con un incremento previsto del PIB más de tres veces superior a la media de la zona euro.

De cara a 2025, la economía española mantendrá su dinamismo, con un crecimiento estimado por el FMI del 2,1%, «lo que le permitirá seguir liderando un año más el crecimiento entre las principales economías europeas».

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.