El Gobierno celebra la previsión del FMI que sitúa a España como el país desarrollado que más crecerá en 2023

Previsiones económicas

El Gobierno celebra la previsión del FMI que sitúa a España como el país desarrollado que más crecerá en 2023

España tendrá el crecimiento más alto de las principales economías desarrolladas en 2023 y 2024.

Nadia Calviño / Foto: Borja Puig de la Bellacasa
Nadia Calviño / Foto: Borja Puig de la Bellacasa
El Gobierno en funciones ha celebrado las previsiones publicadas este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que sitúan a España como el país desarrollado que más crecerá en 2023, al pronosticar un alza del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,5%.. "En un entorno internacional de incertidumbre, el FMI mejora un punto la estimación de crecimiento del PIB de España, una de las mayores revisiones al alza", han destacado desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. De hecho, si bien la nueva previsión del Fondo para España en 2023 supone una mejora de un punto porcentual respecto de su pronóstico del pasado mes de abril del 1,5%, en lo que va de año ha aumentado en 1,4 puntos porcentuales su estimación del ritmo de recuperación para la economía española, ya que en enero anticipaba una expansión del 1,1%. Así, el Departamento que dirige la vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño, ha destacado que España tendrá el crecimiento más alto de las principales economías desarrolladas en 2023 y 2024, con un crecimiento que este año será casi el triple que el estimado para la zona euro (0,9%), gracias a la buen comportamiento de los servicios y el turismo.

El Gobierno en funciones ha celebrado las previsiones publicadas este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que sitúan a España como el país desarrollado que más crecerá en 2023, al pronosticar un alza del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,5%.

«En un entorno internacional de incertidumbre, el FMI mejora un punto la estimación de crecimiento del PIB de España, una de las mayores revisiones al alza», han destacado desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

De hecho, si bien la nueva previsión del Fondo para España en 2023 supone una mejora de un punto porcentual respecto de su pronóstico del pasado mes de abril del 1,5%, en lo que va de año ha aumentado en 1,4 puntos porcentuales su estimación del ritmo de recuperación para la economía española, ya que en enero anticipaba una expansión del 1,1%.

Así, el Departamento que dirige la vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño, ha destacado que España tendrá el crecimiento más alto de las principales economías desarrolladas en 2023 y 2024, con un crecimiento que este año será casi el triple que el estimado para la zona euro (0,9%), gracias a la buen comportamiento de los servicios y el turismo.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….