“La instrucción que está practicando el juez Peinado se va a estudiar a partir de esta fecha en todas las facultades de Derecho de este país”, ha afirmado la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en los pasillos del Congreso al ser preguntada por la decisión del magistrado por los medios de comunicación.
A la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, le parece “surrealista”. “Se explica por sí solo”, ha destacado también a cuestiones de los periodistas a la salida de la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara.
Por su parte, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha advertido de que “el sistema de recursos es muy garantista y sin duda un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio, como ya hizo el Supremo”.
Francisco Martín: “Este procedimiento quedará absolutamente en nada”
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha defendido que este caso “quedará absolutamente en nada”. “Todo lo que tiene que ver con este procedimiento y con que se haya conocido hoy está a la vista de todos, todos podemos llegar a conclusiones respecto a lo que sostiene este procedimiento y estos momentos procesales y no voy hacer ningún tipo de juicio de valor”, ha dicho en declaraciones a los medios.
“Les sigo transmitiendo lo mismo que hace unos meses, mi total tranquilidad y confianza absoluta en el conjunto del sistema judicial”, ha remarcado Martín, quien ha mostrado su confianza en “que este procedimiento quedará absolutamente en nada porque no hay absolutamente nada”.
Tanto Begoña Gómez, como su asesora Cristina Álvarez y el propio Francisco Martín han sido citados por el juez este sábado a las 18.00 horas para comunicarles esta decisión.