El Gobierno carga contra Italia y siembra dudas sobre el Open Arms
Open Arms

El Gobierno carga contra Italia y siembra dudas sobre el Open Arms

“El Open Arms puede haber entrado perfectamente en Malta. No quiso”, afirma Carmen Calvo que se pregunta “qué más puede hacer España”.

Carmen Calvo

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha defendido la actuación del Ejecutivo en la gestión del Open Arms en los últimos días. “Nuestro Gobierno hace una labor ejemplar en este momento”, ha afirmado la socialista, que ha arremetido contra Italia por mantener “cerrados los puertos contraviniendo todas las normas”.

“Hemos hablado con Italia todo el domingo y todo el sábado”, ha explicado Calvo en una entrevista a la SER, según recoge este medio, ante la decisión de su ministro del Interior, Matteo Salvini, de oponerse a dar puerto al barco de rescate español, que se encuentra junto a la isla italiana de Lampedusa con 107 migrantes a bordo.

“¿Qué más puede hacer España?”, se ha preguntado la vicepresidenta, que ha destacado que Algeciras “es el puerto que dispone de más medios”, de ahí que se lo ofreciera al Open Arms. Para Calvo “lo que no se puede hacer en el Mediterráneo es que no tengamos una política común de rescate y no seremos nosotros los que cejemos en el empeño” y ha sembrado dudas en torno a este barco de rescate.

“El Open Arms puede haber entrado perfectamente en Malta. No quiso”, ha asegurado la ‘número dos’ del Gobierno, que ha sostenido que “Malta siempre dijo que no se quedaría con los migrantes”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.