Categorías: Especial 8 M

El Gobierno cambiará el 016 para que atienda a víctimas de todas las violencias machistas, no solo de género

La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha explicado que el Ministerio de Igualdad ha realizado «una mejora sustancial» de los pliegos de condiciones para la contratación del servicio de la línea de atención al maltrato 016. Entre otras cosas, ampliará la atención a las víctimas de todas las violencias machistas, no solo las que sufren maltrato por parte de su pareja o expareja (definida como violencia de género).

Así lo ha manifestado Rosell durante una comparecencia celebrada este jueves en la sede del Ministerio para hacer balance de las políticas desarrolladas en materia de igualdad. Durante su intervención, ha destacado que se aumentará la dotación económica del 016 y también el número de trabajadoras y su cualificación.

Tal y como ha explicado Rosell, el Gobierno ha elaborado los pliegos para que el servicio 016 atienda y asesore a víctimas de la violencia doméstica, sexual, mutilación genital femenina, matrimonio forzoso y acoso laboral, en cumplimiento con el Convenio de Estambul.

1,9 MILLONES PARA EL 016

El contrato actual no vence hasta el mes de junio, cuando podrá ser prorrogado durante un plazo, o bien, licitarse uno nuevo, que es el que Igualdad ya ha «mejorado» y que contará con un presupuesto de 1,9 millones de euros, según ha especificado Rosell.

Esta cantidad se corresponde con la autorizada por el Consejo de Ministros el pasado mes de octubre, cuando dio luz verde a un acuerdo para modificar los límites de gasto para el trámite del contrato del servicio 016 en los ejercicios 2020 y 2021. En aquel entonces la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género –bajo el liderazgo de la entonces ministra de Igualdad Carmen Calvo– solicitó el aumento del presupuesto para poder ampliar el ámbito de aplicación del servicio 016 a otras formas de violencia contra la mujer.

Rosell ha explicado que el aumento del presupuesto conlleva un aumento del personal, si bien no ha precisado cuántas personas se incorporarán a la plantilla actual, que cuenta con una veintena de trabajadoras. También se contempla aumentar la cualificación de las empleadas para «mejorar la calidad» del servicio.

Concretamente, el Gobierno quiere que se incorporen efectivos «con perfil de psicología». Además, en los pliegos se exigirá que las trabajadoras pasen de estar bajo el convenio colectivo del colectivo de ‘call center’ y pasen a estar en el de intervención y acción social. «Hay que cuidar a quien cuida», ha remarcado.

También ha apuntado que la mejora de los pliegos busca incluir otros canales de tecnologías de la información además del teléfono y el correo electrónico, como son las redes sociales o la aplicación WhatsApp, para que las usuarias pidan ayuda por estas vías.

Habrá un chat online, según ha especificado Rosell, quien sostiene que «facilita el contacto de las personas adolescentes y más jóvenes, que son más reacias al uso del teléfono». Asimismo, el servicio será accesible a personas con discapacidad auditiva y visual.

El Ministerio priorizará a las empresas que promuevan medidas de conciliación y que estén en el territorio nacional para evitar la «deslocalización», según ha incidido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno cambiará el 016 para que atienda a víctimas de todas las violencias machistas, no solo de género

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace