Nacional

El Gobierno calcula que «en legislatura y media» pueden exhumarse todas las fosas y recuperar restos de 25.000 víctimas

Así lo ha expuesto durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso para detallar las partidas que el proyecto de cuentas públicas para 2023 ha consignado a su secretaría de Estado, dependiente del Ministerio de la Presidencia.

Martínez ha concretado que ya se han exhumado unos 500 fosas, unos «12.000 y pico cadáveres» no sólo de republicanos civiles sino también de personal militar que se está estudiando.

Martínez ha recordado que al principio de la Transición se inició el proceso de exhumaciones pero que hasta 1984 se hizo sin ningún «rigor histórico», es decir, sin identificar genéticamente los restos.

Según ha detallado, desde el año 2000 se han estudiado unas mil fosas, ya con identificaciones de unos 12.000 cadáveres, y que en la actualidad quedarían por identificar restos de entre 20.000 y 25.000 persona para que sean entregados a sus familiares.

Además, ha puesto en valor las labores de exhumación llevadas a cabo desde la llegada al Gobierno de Pedro Sánchez. En concreto, ha señalado que durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero –la Ley de Memoria Histórica data de 2007– en seis años hubo actuaciones en 177 fosas, frente a las 504 en las que se ha actuado en los últimos dos años.

«Según nuestros cálculos en legislatura y media terminamos con las fosas comunes en España», ha pronosticado el secretario de Estado, quien ha recordado que el presupuesto previsto en 2023 para estas labores asciende a 6,3 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno calcula que «en legislatura y media» pueden exhumarse todas las fosas y recuperar restos de 25.000 víctimas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace