El Gobierno buscará a potenciales beneficiarios del ingreso mínimo en comedores sociales

IMV

El Gobierno buscará a potenciales beneficiarios del ingreso mínimo en comedores sociales

Inclusión quiere ampliar la cobertura de esta prestación que llega en la actualidad a 1,3 millones de personas.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones buscará a partir del mes de septiembre a potenciales beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en lugares que frecuentan las personas vulnerables como comedores sociales o centros de reparto de ropa.. El objetivo es ampliar la cobertura de esta prestación que llega en la actualidad a 1,3 millones de personas, según los datos facilitados por el ministro de Inclusión Sociales, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una entrevista en La Sexta recogida por Europa Press. Según ha explicado, el ministerio desarrollará a partir del próximo mes un plan piloto para la captación de potenciales beneficiarios del IMV “en aquellos lugares donde suelen acudir a pedir ayuda las personas más desfavorecidos”. Esta medida se ha puesto en marcha con éxito en otros países, según ha indicado el ministro. “Queremos que no nos quede duda de que estamos llegando a todos los necesitados”, ha asegurado. Escrivá se ha defendido de las críticas por las dificultades para extender la cobertura de la prestación y ha incidido en algunas de las medidas adoptadas desde su departamento para extender la ayuda entre la población vulnerable. “Hemos enviado 100.000 sms a potenciales beneficiarios que no lo habían solicitado, estamos haciendo encuestas, a través de ONG se pueden acreditar situaciones de especial singularidad y se han admitido 50.000 solicitudes con certificados de trabajadores sociales municipales”, ha insistido. Asimismo, ha lamentado que el IMV se esté utilizando para “hacer muchísima demagogia” y ha recordado que las comunidades autónomas que tenían antes las competencias de esta prestación habían alcanzado únicamente a 300.000 beneficiarios, frente a las 480.000 solicitudes aprobadas de IMV. “Nosotros hemos ido mucho más lejos que nadie, perdone que lo reivindique, pero lo siento así”, ha concluido el ministro.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones buscará a partir del mes de septiembre a potenciales beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en lugares que frecuentan las personas vulnerables como comedores sociales o centros de reparto de ropa.

El objetivo es ampliar la cobertura de esta prestación que llega en la actualidad a 1,3 millones de personas, según los datos facilitados por el ministro de Inclusión Sociales, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una entrevista en La Sexta recogida por Europa Press.

Según ha explicado, el ministerio desarrollará a partir del próximo mes un plan piloto para la captación de potenciales beneficiarios del IMV “en aquellos lugares donde suelen acudir a pedir ayuda las personas más desfavorecidos”. Esta medida se ha puesto en marcha con éxito en otros países, según ha indicado el ministro. “Queremos que no nos quede duda de que estamos llegando a todos los necesitados”, ha asegurado.

Escrivá se ha defendido de las críticas por las dificultades para extender la cobertura de la prestación y ha incidido en algunas de las medidas adoptadas desde su departamento para extender la ayuda entre la población vulnerable. “Hemos enviado 100.000 sms a potenciales beneficiarios que no lo habían solicitado, estamos haciendo encuestas, a través de ONG se pueden acreditar situaciones de especial singularidad y se han admitido 50.000 solicitudes con certificados de trabajadores sociales municipales”, ha insistido.

Asimismo, ha lamentado que el IMV se esté utilizando para “hacer muchísima demagogia” y ha recordado que las comunidades autónomas que tenían antes las competencias de esta prestación habían alcanzado únicamente a 300.000 beneficiarios, frente a las 480.000 solicitudes aprobadas de IMV.

“Nosotros hemos ido mucho más lejos que nadie, perdone que lo reivindique, pero lo siento así”, ha concluido el ministro.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….