Categorías: Mercados

El Gobierno baraja comprar un 5% de Telefónica y convertirse en su segundo mayor accionista

El Gobierno se plantea la posibilidad de adquirir hasta un 5% de Telefónica a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), según publica el diario La Información, que asegura que el movimiento estaría enmarcado en la llegada de los fondos europeos para la digitalización.

Las acciones de la teleco se situaban hoy planas en el Ibex 35, con un ligero avance a media sesión de un 0,06% hasta los 3,55 euros. A los actuales precios del mercado, una participación del 5% supondría el desembolso de unos 900 millones de euros.

De concretarse esta inversión pública, sería la primera vez que el Estado es accionista de Telefónica en más de 20 años, después de que la privatización de la compañía se completase en 1999.

La entrada del Sepi, si acaba llegando al 5%, cambiaría los accionistas de referencia de la teleco. Actualmente, los tres socios de referencia con mayor porcentaje capital en Telefónica son BBVA (6,96%), CaixaBank (4,88%) y Blackrock (4,80%), por lo que de concretarse el Estado sería el segundo accionista.

El movimiento de la Sepi iría en la línea del fondo creado el pasado mes de julio con un presupuesto de 10.000 millones de euros con el objetivo de apoyar a las empresas estratégicas afectadas por la pandemia. Una iniciativa que también han tomado otros gobiernos europeos.

Ese respaldo financiero estatal ya ha llegado a Air Europa, una de las empresas clave para el turismo, y está en estudio su participación en Barceló o en Duro Felguera, según publica La Información.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno baraja comprar un 5% de Telefónica y convertirse en su segundo mayor accionista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

12 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace