Categorías: Economía

El Gobierno bajará las comisiones de los planes de pensiones para fomentar su contratación

El real decreto que modificará el reglamento de los planes y los fondos de pensiones, que el Gobierno espera aprobar en un período de seis meses, reducirá las comisiones máximas de gestión de estos productos, al tiempo que incentivará el ahorro entre los más jóvenes.

En concreto, el Gobierno sustituirá la comisión máxima de gestión de los planes de pensiones, fijada actualmente en el 1,5%, por un sistema de tres tramos en función de las diferentes políticas de inversión de los propios fondos: en los de renta fija se reducirá hasta el 0,85%, en el caso de la renta fija mixta se reducirá hasta el 1,3%, mientras que para el resto de fondos (renta variable y fondos garantizados) la comisión de gestión máxima se mantiene en el 1,5%.

Asimismo, la comisión máxima media de los planes de pensiones se rebaja hasta el 1,25%, desde el 1,5% anterior. Por su parte, las comisiones depositarias se reducen del 0,25% al 0,2%.

Según fuentes del Ministerio de Economía citadas por Europa Press, este proyecto, que persigue incrementar el atractivo de los planes de pensiones, permitirá elevar la rentabilidad neta de este producto de ahorro en unos 67 millones de euros anuales.

El nuevo reglamento también permitirá liquidar sin limitaciones las aportaciones realizadas a los planes de pensiones, así como los rendimientos generados, a los diez años con el objetivo de fomentar la contratación de estos productos entre los ahorradores más jóvenes.

Además, la nueva legislación establece que los partícipes de los planes de pensiones de empleo también tendrán derecho a liquidar sus aportaciones en estos diez años, si así lo permite el compromiso y lo prevén las especificaciones del plan y con las condiciones o limitaciones que éstas establezcan en su caso.

Actualmente, tan solo se permite recuperar las aportaciones realizadas a los planes de pensiones una vez alcanzada la jubilación, o en los supuestos de enfermedad grave o paro de larga duración.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno bajará las comisiones de los planes de pensiones para fomentar su contratación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace