Categorías: Economía

El Gobierno bajará las comisiones de los planes de pensiones para fomentar su contratación

El real decreto que modificará el reglamento de los planes y los fondos de pensiones, que el Gobierno espera aprobar en un período de seis meses, reducirá las comisiones máximas de gestión de estos productos, al tiempo que incentivará el ahorro entre los más jóvenes.

En concreto, el Gobierno sustituirá la comisión máxima de gestión de los planes de pensiones, fijada actualmente en el 1,5%, por un sistema de tres tramos en función de las diferentes políticas de inversión de los propios fondos: en los de renta fija se reducirá hasta el 0,85%, en el caso de la renta fija mixta se reducirá hasta el 1,3%, mientras que para el resto de fondos (renta variable y fondos garantizados) la comisión de gestión máxima se mantiene en el 1,5%.

Asimismo, la comisión máxima media de los planes de pensiones se rebaja hasta el 1,25%, desde el 1,5% anterior. Por su parte, las comisiones depositarias se reducen del 0,25% al 0,2%.

Según fuentes del Ministerio de Economía citadas por Europa Press, este proyecto, que persigue incrementar el atractivo de los planes de pensiones, permitirá elevar la rentabilidad neta de este producto de ahorro en unos 67 millones de euros anuales.

El nuevo reglamento también permitirá liquidar sin limitaciones las aportaciones realizadas a los planes de pensiones, así como los rendimientos generados, a los diez años con el objetivo de fomentar la contratación de estos productos entre los ahorradores más jóvenes.

Además, la nueva legislación establece que los partícipes de los planes de pensiones de empleo también tendrán derecho a liquidar sus aportaciones en estos diez años, si así lo permite el compromiso y lo prevén las especificaciones del plan y con las condiciones o limitaciones que éstas establezcan en su caso.

Actualmente, tan solo se permite recuperar las aportaciones realizadas a los planes de pensiones una vez alcanzada la jubilación, o en los supuestos de enfermedad grave o paro de larga duración.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno bajará las comisiones de los planes de pensiones para fomentar su contratación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace