Categorías: Economía

El Gobierno baja el IVA de libros y periódicos electrónicos al 4%

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una nueva batería de medidas económicas y fiscales para “reforzar el tejido productivo”, según ha señalado hoy la ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño. Entre ellas, se aprueba una de las peticiones recurrentes del sector de los autónomos, como es permitir que estos trabajadores ajusten el pago de sus impuestos a sus ingresos reales durante el tiempo que dure el Estado de alarma, y se ajusta el IVA de los libros y las revistas electrónicas al 4%.

La también vicepresidenta del Gobierno ha anunciado hoy una “batería importante” de medidas fiscales dirigidas a “alinear las bases imposibles de los impuestos a la situación económica real de las empresas”, lo que permitirá “liberar más de 1.100 millones de euros de liquidez para las empresas, especialmente autónomos y pymes”.

En ese sentido, “los autónomos podrán realizar el cálculo de los pagos fraccionados del IRPF y el IVA “con el método de estimación objetiva, lo que permitirá ajustar el pago a los ingresos reales durante el estadio de alarma”. También se permitirá una reducción del pago fraccionado del IRPF e IVA, “pudiéndose descontar los días del estado de alarma”.

Dentro de la batería de medidas se incluye también que “las empresas puedan adaptar las liquidaciones de los ingresos a cuenta a la previsión de ingresos” o “supeditar el pago de las deudas tributarias del impuesto de sociedades a la obtención de las líneas de avales del ICO”.

Asimismo, “se reduce a cero el IVA aplicable al suministro de material sanitario de productos nacionales a entidades públicas, sin ánimo de lucro y centros hospitalarios” y se adapta el IVA de libros y revistas electrónicos a los de los artículos de papel. Es decir, pasan del 21% al 4%.

El Gobierno ha adoptado también una serie de medidas para dar cobertura a los trabajadores cuyo contrato se hubiese extinguido durante el período de prueba o que lo hubiesen extinguido para acceder a un puesto que ha desaparecido. Estos trabajadores se habían quedado fuera de los derechos a prestaciones en anteriores decretos.

También en materia laboral se modifica la legislación de los ERTE para cubrir ajustes necesarios en empresas de sectores esenciales que también se enfrenten a una reducción del negocio.

Por otro lado, Calviño ha anunciado la puesta en marcha de mecanismos para “la renegociación y aplazamientos de pagos” de alquileres de locales de negocios, en particular “aquellos propiedad de grandes tenedores o empresas públicas”. Para otro tipo de propietarios se facilitará el uso de la fianza en estas renegociaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno baja el IVA de libros y periódicos electrónicos al 4%

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace