Categorías: Economía

El Gobierno avisa de que la llegada de la ‘tasa Google’ es cuestión de días

El nuevo Gobierno está “intentando adaptar la fiscalidad española a una realidad del siglo XXI”, según ha defendido hoy la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha avanzado que “en los próximos días” el Ejecutivo impulsará la denominada ‘tasa Google’, que gravará la venta de espacios online, la intermediación de plataformas digitales y la venta de datos de los usuarios.

Durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha destacado que la fiscalidad española “no estaba preparada” para nuevos retos o desafíos como pueden ser la “globalización” o la “revolución tecnológica”. En ese sentido, el Gobierno llevará “en los próximos días al Consejo de Ministros” la aprobación de la denominada ‘tasa Google’, un nombre que la propia ministra ha reconocido que quizás no es el más adecuado.

Otro impuesto nuevo será el que se impondrá a la banca, con el objetivo de financiar las pensiones. Montero ha explicado que el nuevo gravamen persigue que los bancos “contribuyan en la medida de sus posibilidades”. El nuevo impuesto “tendrá una ley específica a lo largo de este año, aunque su entrada en vigor será en 2019”.

En lo que se refiere al Impuesto de Sociedades, la intención del Ejecutivo es “acercar el tipo teórico al tipo real”, en parte mediante la “simplificación de algunas de las deducciones”.

También habrá “medidas concretas medioambientales” que no obstante están destinadas “no tanto a la recaudación como a disuadir conductas contra el medio ambiente” y “eliminar las prácticas contaminantes y nocivas para la salud”. En cualquier caso, ha prometido que “no se van a subir los impuestos a ciudadanos ni a los autónomos”.

La ministra de Hacienda ha aprovechado su intervención inicial para destacar la nueva senda del déficit público que negoció ayer en Bruselas la ministra de Economía, Nadia Calviño. El nuevo objetivo pasa por un déficit del 2,7% en 2018, en vez del 2,2% anterior; dl 1,8% en 2019 frente al 1,3%; del 1,1% en 2020 frente al 0,5%; y del 0,4% en 2021, cuando antes se esperaba alcanzar ya un superávit del 0,1%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno avisa de que la llegada de la ‘tasa Google’ es cuestión de días

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace