El Gobierno avanza que España volverá al nivel de empleo pre-pandemia al cierre de agosto

Empleo

El Gobierno avanza que España volverá al nivel de empleo pre-pandemia al cierre de agosto

La afiliación a la Seguridad Social aumentará en agosto en 80.000 personas.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Autor: R.Rubio. POOL - Europa Press
Agosto cerrará con una afiliación media de 19,48 millones de personas, lo que supone un crecimiento de unos 80.000 afiliados, según el avance experimental de afiliación quincenal que ha publicado hoy el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.. Este incremento sería el cuarto mensual consecutivo, en términos desestacionalizados, y permitiría recuperar al final de mes aproximadamente el mismo nivel de empleo que existía en febrero de 2020, antes del inicio de la pandemia. Como en los meses anteriores, el crecimiento del empleo está siendo generalizado por sectores, señala el ministerio que dirige José Luis Escrivá. En lo que va de mes, las principales actividades del Régimen General (excluidos los sistemas especial agrario y empleados del hogar) y del Régimen de Trabajadores Autónomos ganaban afiliados respecto al cierre del mes precedente. Inclusión destaca que Educación, Hostelería y Construcción lideraron la creación de empleo durante la primera mitad de agosto. El comportamiento de la afiliación en lo que llevamos del tercer trimestre respecto a la última semana de junio es además “bastante mejor” que en años de creación de empleo, señala. A mediados de agosto, el crecimiento de la afiliación acumulada es de 22.000 personas frente a una caída de 152.000 afiliados en el promedio de los años 2017-2019.

Agosto cerrará con una afiliación media de 19,48 millones de personas, lo que supone un crecimiento de unos 80.000 afiliados, según el avance experimental de afiliación quincenal que ha publicado hoy el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Este incremento sería el cuarto mensual consecutivo, en términos desestacionalizados, y permitiría recuperar al final de mes aproximadamente el mismo nivel de empleo que existía en febrero de 2020, antes del inicio de la pandemia.

Como en los meses anteriores, el crecimiento del empleo está siendo generalizado por sectores, señala el ministerio que dirige José Luis Escrivá. En lo que va de mes, las principales actividades del Régimen General (excluidos los sistemas especial agrario y empleados del hogar) y del Régimen de Trabajadores Autónomos ganaban afiliados respecto al cierre del mes precedente.

Inclusión destaca que Educación, Hostelería y Construcción lideraron la creación de empleo durante la primera mitad de agosto.

El comportamiento de la afiliación en lo que llevamos del tercer trimestre respecto a la última semana de junio es además “bastante mejor” que en años de creación de empleo, señala. A mediados de agosto, el crecimiento de la afiliación acumulada es de 22.000 personas frente a una caída de 152.000 afiliados en el promedio de los años 2017-2019.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…