El Gobierno autoriza público en los ‘playoffs’ de ascenso y de la Liga Endesa en Comunidades en Fase 1 y 2
Deportes

El Gobierno autoriza público en los ‘playoffs’ de ascenso y de la Liga Endesa en Comunidades en Fase 1 y 2

"Las decisiones se adoptan tras las oportunas consultas al Ministerio de Sanidad, LaLiga y la ACB".

El presidente del CSD, José Manuel Franco, y el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes

Los ‘playoffs‘ de ascenso a LaLiga Santander y de la Liga Endesa podrán tener presencia de público en aquellas Comunidades Autónomas que estén en las fases 1 y 2 de la desescalada por la pandemia del coronavirus, según confirmó este miércoles el Consejo Superior de Deportes (CSD).

«El presidente del CSD, José Manuel Franco, ha procedido a autorizar público en los ‘playoffs’ de fútbol en aquellas Comunidades Autónomas que se encuentren en fases 1 y 2 de la desescalada, con un máximo de 1.500 espectadores por estadio», indicó el Consejo en nota de prensa.

De todos modos, el organismo aclaró que aquellas regiones que se encuentren en fase 3 «podrán decidir si autorizan, igualmente, la asistencia a los estadios en esa misma proporción».

Por otro lado, respecto a la Liga Endesa, cuyos ‘playoffs’ por el título empezaron esta semana, el límite de espectadores será «de 1.000 personas como máximo» en aquellas comunidades en fases 1 y 2, decidiendo también las regiones en fase 3 la asistencia o no «en esa misma cantidad».

«Las decisiones se adoptan tras las oportunas consultas al Ministerio de Sanidad, LaLiga y la ACB», subrayó el organismo que preside José Manuel Franco, que a principios de semana había ya expresado su deseo de que pudiese haber aficionados en estas eliminatorias.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.