Economía

El Gobierno autoriza la toma del 20% de Naturgy por BlackRock

Según informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Economía, esta adquisición mantiene las garantías sobre empresas que son estratégicas, como es el caso de Naturgy.

«Siempre hemos mantenido que nuestra regulación guarda un equilibrio que permite realizar este tipo de operaciones, atrayendo con ello inversiones y salvaguardando los intereses estratégicos de nuestro país», han indicado las mismas fuentes.

MANTENIMIENTO DE LA COTIZACIÓN EN BOLSA

Se presume que el Gobierno ha mantenido, en el caso de BlackRock, las condiciones que impuso en en agosto de 2021 al fondo australiano IFM para autorizar su entrada en el accionariado de la energética presidida por Francisco Reynés, que tenían como objetivo proteger el interés público de la compañía a través del mantenimiento de la sede y la actividad en España, la garantía de una gestión financiera prudente, el apoyo a las inversiones fundamentales para la transición energética y el mantenimiento de la negociación en Bolsa y las obligaciones de transparencia asociadas.

En concreto IFM no podía respaldar la exclusión de Naturgy de las Bolsas españolas durante 3 años, salvo que la negociación no alcanzara la difusión, frecuencia o volumen de contratación suficientes para una correcta formación del precio.

Se presupone asimismo que, al igual que en el caso de la autorización a IFM, la operación de BlackRock se ha notificado a la Comisión Europea, en el marco del procedimiento de cooperación sobre escrutinio de inversiones extranjeras, sin que se hayan recibido observaciones, y que ha obtenido el informe favorable de la Junta de Inversiones Extranjeras (Jinvex).

CriteriaCaixa es el principal accionista de Naturgy con el 26,7% del accionariado, seguido de CVC, con el 20,7% y de GIP (BlackRock) con el 20%, IFM con el 15% y Sonatrach con el 3,85%.

En el marco del proceso de reordenación accionarial en el que está inmersa Naturgy, la compañía emiratí Taqa barajó la posibilidad de lanzar una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) para hacerse con la participación de los fondos CVC y GIP, pero finalmente desistió de su propósito, lo que deja abiertas las opciones a los fondos que estudian abandonar su accionariado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno autoriza la toma del 20% de Naturgy por BlackRock

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace