Economía

El Gobierno autoriza la toma del 20% de Naturgy por BlackRock

Según informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Economía, esta adquisición mantiene las garantías sobre empresas que son estratégicas, como es el caso de Naturgy.

«Siempre hemos mantenido que nuestra regulación guarda un equilibrio que permite realizar este tipo de operaciones, atrayendo con ello inversiones y salvaguardando los intereses estratégicos de nuestro país», han indicado las mismas fuentes.

MANTENIMIENTO DE LA COTIZACIÓN EN BOLSA

Se presume que el Gobierno ha mantenido, en el caso de BlackRock, las condiciones que impuso en en agosto de 2021 al fondo australiano IFM para autorizar su entrada en el accionariado de la energética presidida por Francisco Reynés, que tenían como objetivo proteger el interés público de la compañía a través del mantenimiento de la sede y la actividad en España, la garantía de una gestión financiera prudente, el apoyo a las inversiones fundamentales para la transición energética y el mantenimiento de la negociación en Bolsa y las obligaciones de transparencia asociadas.

En concreto IFM no podía respaldar la exclusión de Naturgy de las Bolsas españolas durante 3 años, salvo que la negociación no alcanzara la difusión, frecuencia o volumen de contratación suficientes para una correcta formación del precio.

Se presupone asimismo que, al igual que en el caso de la autorización a IFM, la operación de BlackRock se ha notificado a la Comisión Europea, en el marco del procedimiento de cooperación sobre escrutinio de inversiones extranjeras, sin que se hayan recibido observaciones, y que ha obtenido el informe favorable de la Junta de Inversiones Extranjeras (Jinvex).

CriteriaCaixa es el principal accionista de Naturgy con el 26,7% del accionariado, seguido de CVC, con el 20,7% y de GIP (BlackRock) con el 20%, IFM con el 15% y Sonatrach con el 3,85%.

En el marco del proceso de reordenación accionarial en el que está inmersa Naturgy, la compañía emiratí Taqa barajó la posibilidad de lanzar una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) para hacerse con la participación de los fondos CVC y GIP, pero finalmente desistió de su propósito, lo que deja abiertas las opciones a los fondos que estudian abandonar su accionariado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno autoriza la toma del 20% de Naturgy por BlackRock

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace