Central Nuclear
El futuro de las centrales nucleares en España sigue en el aire mientras el Gobierno espera una respuesta clara por parte de las eléctricas. En plena polémica por el reciente cero energético que afectó al país, la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha dejado claro que no hay aún ninguna propuesta sobre la mesa para modificar el calendario de cierre nuclear previsto entre 2027 y 2035, un calendario que, recuerda, fue impulsado por las propias empresas propietarias de las plantas.
La ministra ha revelado en una entrevista con TVE que las compañías del sector energético han aplazado la reunión prevista para el 20 de mayo, en la que supuestamente se presentaría una propuesta de ampliación del ciclo de vida de las nucleares. «Efectivamente no tenemos ninguna propuesta encima de la mesa», ha afirmado Aagesen.
“Ahora han pospuesto esa reunión, parece ser que no será el 20 de mayo. Veremos qué propuesta nos hacen llegar”, ha dicho la ministra, subrayando que cualquier planteamiento será evaluado “con rigor”
Aagesen ha insistido en que el Ejecutivo está preparado para estudiar cualquier iniciativa en coordinación con el operador del sistema eléctrico, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y bajo los principios de garantía de suministro y seguridad.
“Velaremos por el interés general”, ha remarcado, dejando claro que no se tomará ninguna decisión apresurada ni por presión política
La ministra ha querido desvincular el reciente apagón eléctrico del lunes del debate sobre la energía nuclear, recordando que ninguna central está aún en fase de cierre. Según Aagesen, el evento ocurrió en 2025, fuera del calendario previsto, lo que desmonta la idea de que la crisis esté relacionada con el plan de clausura.
“Las empresas nunca han presentado nada concreto sobre una prórroga, aunque llevan tiempo diciendo que lo estudian”, ha explicado
Respecto a un posible debate político sobre el modelo energético, Aagesen ha sido tajante: el Gobierno ya tiene una hoja de ruta clara, alineada con los objetivos de descarbonización europeos, y no se abrirá ningún debate sin una solicitud formal por parte de las eléctricas.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…