Categorías: Nacional

El Gobierno aumenta las partidas a Euskadi y Canarias en un intento por ganar apoyos a los PGE

El Gobierno de Mariano Rajoy tiene muy claro a qué partidos políticos hay que seducir para poder sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2018. De hecho, el detalle de los presupuestos refleja un aumento en varias partidas destinadas al País Vasco y Canarias, en un último intento del Ejecutivo de seducir al PNV y los partidos canarios.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha presentado los detalles de los presupuestos generales del Estado este martes en el Congreso. La letra pequeña de las cuentas generales del Estado para este 2018.

Entre las 336 páginas de documento se atisban mejoras sustanciales en varias partidas, como las dedicadas al País Vasco y Canarias. Por ejemplo, las compensaciones a Euskadi aumentan un 126% y alcanzan los 337 millones de euros. El año pasado, la compensación financiera al País Vasco derivada del Impuesto Especial sobre las Labores de Tabaco y de las jubilaciones de la Ertzaintza no pasó de los 136 millones.

En un intento ‘desesperado’ de convencer al PNV para que ceda y apruebe los presupuestos, el Gobierno ha recortado en un 52% las inversiones de ADIF al mismo tiempo que ha aumentado las inversiones ferroviarias dedicadas a Euskadi. El presupuesto de ADIF para el País Vasco ha pasado de 0 a 161 millones de euros.

Nueva Canarias y Coalición Canaria son los otros dos partidos que debe convencer Rajoy. Quizá esté detrás de esa intención el aumento del 320% en el Plan Especial de Empleo de Canarias (infraestr. educativa) y del 210% en el Convenio C.A. Canarias en materia de obras hidráulicas.

“El déficit del Estado se ha situado en el 1,91 por ciento del PIB, registrando una reducción de 0,72 puntos de PIB. Descontando el impacto de la actualización del Concierto y del Convenio con País Vasco y Navarra, así como los mayores recursos asignados a Canarias a través del Fondo de Competitividad, la reducción del déficit habría sido 2 décimas superior”, asegura el propio Ministerio de Hacienda.

País Vasco, Navarra y Canarias, son las tres comunidades con mayor incremento en la capacidad de financiación en el último año.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aumenta las partidas a Euskadi y Canarias en un intento por ganar apoyos a los PGE

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace