Categorías: Nacional

El Gobierno aumenta las partidas a Euskadi y Canarias en un intento por ganar apoyos a los PGE

El Gobierno de Mariano Rajoy tiene muy claro a qué partidos políticos hay que seducir para poder sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2018. De hecho, el detalle de los presupuestos refleja un aumento en varias partidas destinadas al País Vasco y Canarias, en un último intento del Ejecutivo de seducir al PNV y los partidos canarios.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha presentado los detalles de los presupuestos generales del Estado este martes en el Congreso. La letra pequeña de las cuentas generales del Estado para este 2018.

Entre las 336 páginas de documento se atisban mejoras sustanciales en varias partidas, como las dedicadas al País Vasco y Canarias. Por ejemplo, las compensaciones a Euskadi aumentan un 126% y alcanzan los 337 millones de euros. El año pasado, la compensación financiera al País Vasco derivada del Impuesto Especial sobre las Labores de Tabaco y de las jubilaciones de la Ertzaintza no pasó de los 136 millones.

En un intento ‘desesperado’ de convencer al PNV para que ceda y apruebe los presupuestos, el Gobierno ha recortado en un 52% las inversiones de ADIF al mismo tiempo que ha aumentado las inversiones ferroviarias dedicadas a Euskadi. El presupuesto de ADIF para el País Vasco ha pasado de 0 a 161 millones de euros.

Nueva Canarias y Coalición Canaria son los otros dos partidos que debe convencer Rajoy. Quizá esté detrás de esa intención el aumento del 320% en el Plan Especial de Empleo de Canarias (infraestr. educativa) y del 210% en el Convenio C.A. Canarias en materia de obras hidráulicas.

“El déficit del Estado se ha situado en el 1,91 por ciento del PIB, registrando una reducción de 0,72 puntos de PIB. Descontando el impacto de la actualización del Concierto y del Convenio con País Vasco y Navarra, así como los mayores recursos asignados a Canarias a través del Fondo de Competitividad, la reducción del déficit habría sido 2 décimas superior”, asegura el propio Ministerio de Hacienda.

País Vasco, Navarra y Canarias, son las tres comunidades con mayor incremento en la capacidad de financiación en el último año.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aumenta las partidas a Euskadi y Canarias en un intento por ganar apoyos a los PGE

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace