Economía

El Gobierno aumenta en un 5% el presupuesto del Banco de España para 2022, hasta los 647 millones

En términos brutos, todo el conjunto de iniciativas del Banco de España contará con unas dotaciones propuestas para 2022 que suman 669,56 millones de euros, cantidad que representa un aumento del 4,8% respecto al presupuesto final bruto de 2021.

Para llegar del presupuesto bruto (669,56 millones) al neto (647,26 millones) se restan las ‘recuperaciones de gastos’ previstas para el ejercicio, que se sitúan en 22,30 millones de euros.

Las recuperaciones de gastos son un apartado que agrupa todos los conceptos presupuestarios cuya naturaleza se corresponde con la recuperación de gastos que el organismo percibe por la prestación de servicios.

Algunos de los servicios a los que se refiere son los correspondientes a aplicaciones Eurosistema, tanto en la fase de desarrollo como en la de funcionamiento; los derivados del envío de remesas de billetes a otros bancos centrales del Eurosistema; y los servicios de apoyo al SEPBLAC.

SUBE EL GASTO EN PERSONAL POR LA SUBIDA SALARIAL

Los créditos para gastos de funcionamiento presentan un aumento del 5,3% en relación con el presupuesto final de 2021, hasta 612,27 millones de euros, de los que 315,23 millones de euros será consignada para gastos de personal. En relación con el presupuesto para 2021, el gasto en personal experimenta un aumento de 11,5 millones (3,8%).

Este aumento incorpora el incremento salarial del 0,9% establecido en 2021, siendo el resto nuevas incorporaciones, deslizamientos salariales y antigüedad.

Los fondos para el año 2022 en bienes y servicios ascienden a 216,64 millones de euros, lo que representa un aumento de 16,06 millones (8%) respecto al de 2021. Los gastos informáticos son los que tienen una mayor dotación con 125 millones de euros.

El capítulo de billetes y monedas se dota con 80,40 millones de euros, un incremento del 4,4%, para la fabricación y distribución de billetes.

Por otra parte, el importe para inversiones permanece constante respecto al estimado en 2021, con 55 millones de euros. El gasto en la adecuación de edificios sería el más importante con 30 millones de euros.

Por último, el fondo de contingencias, que tiene por objeto la cobertura de gastos e inversiones cuya necesidad surja a lo largo del ejercicio sin que existan créditos para atenderlos, tendrá una dotación de dos millones de euros, el mismo que se contemplaba en los Presupuestos de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aumenta en un 5% el presupuesto del Banco de España para 2022, hasta los 647 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

37 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace