Categorías: Nacional

El Gobierno auditará los bienes expoliados por el franquismo para devolverlos a sus «legítimos» dueños

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, se ha comprometido en el Pleno del Congreso a seguir avanzando en el camino de la «reparación, la justicia y la memoria» de las víctimas del franquismo que, según ha dicho, se inició al sacar los restos mortales del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos.

Durante su intervención inicial en el debate de investidura que ha comenzado este sábado, Sánchez ha enumerado las medidas relativas a la memoria histórica contenidas en el acuerdo firmado con Unidas Podemos para un Gobierno de coalición.

Pero antes ha reivindicado la decisión de su Ejecutivo de extraer el cadáver de Franco del mausoleo donde fue enterrado y trasladarlo al cementerio de Mingorrubio, en El Pardo (Madrid), el pasado octubre.

«Este hecho simbólico fortaleció a la democracia española y abrió una nueva etapa de reparación, de justicia y de memoria que tiene que servir para empezar a cerrar definitivamente la división entre españoles», ha señalado.

Además, ha asegurado que esta acción «no se dirigía contra nadie» y que se desarrolló con «el respeto que merece cualquier ser humano, incluso aquellos que han vulnerado sistemáticamente los derechos humanos». «Eso distingue precisamente a las democracias de las dictaduras», ha añadido.

31 de octubre: día de recuerdo de las víctimas del franquismo

Para «proseguir ese camino», el futuro Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos desarrollará actuaciones de «reconocimiento y reparación de las víctimas de la Guardia Civil y la dictadura», según ha explicado, tras lo cual enumerado distintas medidas que han sido recibidas con largos aplausos de los diputados de ambos grupos y de otras formaciones nacionalistas y de izquierda.

Concretamente, el candidato socialista a la Moncloa ha indicado que el 31 de octubre será declarado como «día de recuerdo para todas las víctimas del franquismo», mientras que el 8 de mayo será el «día de reconocimiento de las víctimas del exilio».

Además, ha prometido impulsar las exhumaciones de las víctimas del franquismo que continúan en fosas comunes, retirar de los lugares públicos cualquier simbología franquista y anular las condecoraciones derivadas de «acciones represivas» ejercidas durante la dictadura.

Por último, Sánchez ha destacado que su Gobierno auditará los bienes expoliados por el franquismo con el fin de «devolverlos a sus legítimos titulares», empezando por la recuperación «lo antes posible» del pazo de Meirás, situado en Sada (A Coruña) para el patrimonio público.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno auditará los bienes expoliados por el franquismo para devolverlos a sus «legítimos» dueños

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace