A la reunión, que presidirá el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, han sido convocadas las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y comunidades de regantes, además de representantes del Ministerio Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como las comunidades autónomas.
Así lo ha anunciado el departamento de Luis Planas, que recuerda que la Comisión Permanente de Adversidades Climáticas y Medio Ambientales, cuya presidencia recae en el Ministerio de Agricultura Pesca Alimentación, sigue la situación climática desde el inicio del año hidrológico (del 1 de octubre y al 30 de septiembre).
El pasado 30 de marzo, incide, se reunió a nivel técnico, con personal de los ministerios implicados, en concreto, de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), de la Dirección General del Agua, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, así como del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El objetivo de la reunión “es continuar con el seguimiento de la situación de sequía que se atraviesa desde el año pasado y analizar la evolución climática, su incidencia en cultivos y ganado, además de analizar el estado de las reservas de agua en los embalses, así como servir de foro de encuentro de todos los actores implicados y analizar las propuestas de actuación”.
Desde Asaja, su presidente Pedro Barato, se dirigió ayer al ministro Planas para reclamar la convocatoria de esta mesa. “La alarmante situación de falta de precipitaciones y los bajos niveles de agua embalsada hacen necesaria la adopción de medidas urgentes, que de forma coordinada con el resto de administraciones autonómicas y locales, vengan a paliar la grave realidad en que nos encontramos”, afirma.
“Son muchas las zonas de nuestro país en las que la falta de agua junto con el aumento inusual de las temperaturas está causando ya pérdidas irreparables en muchos cultivos, como es el caso de los cereales y las leguminosas, tanto en su rendimiento final como a nivel económico”, advierte el máximo responsable de Asaja.
Esta situación también afecta a la ganadería, ya que las producciones de pastos y forrajes “se están viendo muy diezmadas, con la consecuente necesidad de suplir esta carestía con el empleo de piensos compuestos que no hacen más que incrementar los costes de producción para los ganaderos”.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…