Economía

El Gobierno ata el impuesto a las grandes fortunas a la reforma de la financiación autonómica

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, para hacer frente “a las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo”. En resumen, el plan anticrisis del Ejecutivo que prorroga gran parte de las medidas ya existentes, como las bonificaciones al transporte público o la rebaja del IVA a alimentos básicos.

Entre sus casi 150 páginas se recoge la continuidad del gravamen a los ricos. “Se prorroga la aplicación del impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas aprobado por la Ley 38/2022, de 27 de diciembre, en tanto no se produzca la revisión de la tributación patrimonial en el contexto de la reforma del sistema de financiación autonómica”, detalla el BOE.

“La adopción de esta medida se estima imprescindible y urgente para que dicha reforma se lleve a cabo en las debidas condiciones de armonización tributaria, de manera que, en su punto de partida, las diferencias en el gravamen del patrimonio en las distintas Comunidades Autónomas no difieran sustancialmente”, afirma. Además, “la medida se entiende necesaria para seguir exigiendo un mayor esfuerzo a quienes disponen de una mayor capacidad económica”.

Esto supone que el Gobierno vincula dicho impuesto a la reforma de la financiación de las Comunidades Autónomas, tan demandada por algunas regiones y que tanta división despierta. Y es que, no hay consenso en cuanto al reparto, lo que ha dificultado el acuerdo en los últimos años.

Además, extiende el mínimo exento de 700.000 euros “a todos los sujetos pasivos del impuesto, con independencia de que sean o no residentes en España”.

Impuesto a la banca y energéticas

Asimismo, respecto a los gravámenes a la banca y a las energéticas, el Ejecutivo de coalición los mantiene durante 2024, aunque con algunos cambios. “Se modifican determinadas normas tributarias”, expone el BOE, “sin perjuicio del establecimiento en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2024 de un incentivo que resultará de aplicación en el sector energético para las inversiones estratégicas realizadas desde 1 de enero de 2024”.

A esto hay que sumar que se revisará “la configuración de ambos gravámenes para su integración en el sistema tributario en el propio ejercicio fiscal 2024 y se concertarán o conveniarán, respectivamente, con la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ata el impuesto a las grandes fortunas a la reforma de la financiación autonómica

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace