MWC2020

El Gobierno asegura que no hay «ninguna razón de salud pública» para suspender o aplazar el Mobile World Congress

Illa se desplazará a la capital catalana para analizar la situación con la consellera de Sanidad, Alba Vergés.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ofrece declaraciones a los medios de comunicación durante su visita a Riumar (Tarragona), una zona del Delta del Ebro afectada por la borrasca 'Gloria'

El ministro de Sanidad, el socialista Salvador Illa, ha remarcado este martes que, a día de hoy, no hay «ninguna razón de salud pública» para suspender o aplazar el Mobile World Congress (MWC) previsto en Barcelona para finales de mes. Illa, dirigente del PSC, se desplazará este miércoles a la capital catalana para analizar la situación con la consellera de Sanidad, Alba Vergés, y al día siguiente viajará a Bruselas para participar en una reunión con los ministros de la UE sobre la incidencia del coronavirus.

En declaraciones en el Congreso, ha reiterado que el Gobierno está siguiendo la enfermedad día a día actuando con criterios de salud pública y en coordinación con las comunidades autónomas y los organismos internacionales.

Con esos criterios, y sin entrar a valorar la decisión de algunas compañías de darse de baja del Mobile, Illa ha remarcado que, a día de hoy, «no existe ninguna razón de salud pública» para cancelar o aplazar este congreso internacional. Ha recalcado que, si la hubiera o las cosas cambiaran, el Gobierno lo anunciaría.

Por último, ha querido transmitir un mensaje de confianza en los profesionales y en el sistema nacional de salud, que están «perfectamente preparados para cualquier eventualidad».

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.