El Gobierno asegura que la OPA de Six sobre BME no está en cuestión y espera poner fin al proceso en breve
Empresas

El Gobierno asegura que la OPA de Six sobre BME no está en cuestión y espera poner fin al proceso en breve

La operación de Six sobre BME no estaría sujeta a esta nueva norma.

BME

La oferta pública de adquisición (OPA) de acciones de la suiza Six sobre Bolsas y Mercados Españoles (BME) no está en absoluto en cuestión y se espera poner fin al procedimiento de autorización en breve, según fuentes gubernamentales consultadas por Europa Press.

De este modo, el Ministerio de Asuntos Económicos estaría pendiente de recibir la opinión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para completar el expediente de la solicitud de compra del operador español.

Las mismas fuentes aclaran que las medidas de control adoptadas este martes por el Ejecutivo no afectan a esta operación, sino que se refieren a la toma de participacipones significativas por parte de empresas situadas en países terceros de fuera de la Unión Europea (UE) y del espacio de libre comercio.

Así, la operación de Six sobre BME no estaría sujeta a esta nueva norma. Este régimen de blindaje a empresas españolas que operan en sectores estratégicos para impedir que la caída de su cotización les haga presas fáciles de compañías extranjeras estaría alineado con las recomendaciones de la Comisión Europea.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.