Tren de Talgo
“Estamos observando la opa (oferta pública de adquisición) con el máximo cuidado y estamos a la espera de que otros actores entren en juego”, ha afirmado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien ha apuntado a “inversores y otros fabricantes”. Pese a no querer dar nombres, el titular de esta cartera sí que ha confiado en una contraopa que frenara el intento del grupo húngaro de hacerse con Talgo.
Según ha señalado en un desayuno informativo organizado por Europa Press, se trabaja en constituir una alternativa “sin el auspicio del Gobierno, pero si hubiera que auspiciarla, valoraríamos esa opción”. “En eso estamos”, ha destacado el ministro sobre si esa alternativa es española.
En su opinión, la oferta pública lanzada por Magyar Vagon supone un “problema geopolítico”, ya que Talgo tiene un “material sensible”. Para el ministro “es una empresa que tenemos que proteger”.
Asimismo, ha mostrado sus dudas de que las fábricas del grupo húngaro cuenten con la capacidad suficiente para solucionar los problemas de producción que tiene Talgo. “No tenemos muy claro que las fábricas de Hungría tengan la capacidad para, en el corto plazo, resolver el problema de falta de producción que tiene” el fabricante de trenes español.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…