El Gobierno aprueba una convocatoria de 926 plazas para el SEPE
Empleo

El Gobierno aprueba una convocatoria de 926 plazas para el SEPE

El incremento de personal supondrá una inversión de 21.164.000 euros, señala el Ministerio de Trabajo.

Edificio del SEPE
Edificio del SEPE. Autor: SEPE

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta conjunta de los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Hacienda y Función pública, el Real decreto ley que determina, por primera vez en la historia, una convocatoria de empleo pública específica para el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Esta convocatoria de 926 plazas de acceso por turno libre nace de la necesidad de dotar al SEPE de una plantilla y una estructura suficiente y adecuada para prestar el servicio público que tiene encomendado y cuenta con el respaldo de las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CIG. La incorporación de efectivos permitirá reforzar la atención que ciudadanos y ciudadanas requieren a los servicios de empleo.

Este incremento de personal supondrá una inversión de 21.164.000 euros.

El refuerzo estructural responde al objetivo de permitir asumir la carga de trabajo que tiene el SEPE en condiciones normales y que, eventualmente, podría reforzarse con programas de funcionarios interinos con el fin de atender situaciones de incremento coyuntural de la carga de trabajo que asume el SEPE.

Los procesos selectivos que se convoquen para la cobertura de las plazas autorizadas en virtud de este Real Decreto Ley, se efectuarán conforme a las previsiones del real decreto por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2021.

Más información

Multitud de personas sosteniendo banderas palestinas en una manifestación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahua, en los Altos del Golán - Koby Gideon/GPO/dpa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Senado de Estados Unidos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.