El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en el hemiciclo. (Foto: Congreso)
Así estaba establecido en la disposición adicional tercera de la Ley 31/2022, de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, recuerda el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Además, apunta en una nota que se trata de un préstamo sin devengo de intereses.
“En los meses de junio y noviembre”, remarca el departamento de José Luis Escrivá, “la Seguridad Social abona conjuntamente la nómina ordinaria y extraordinaria de las pensiones, un desembolso que supera los 22.000 millones de euros. Tal y como continúa, “como en los últimos años, la concesión del préstamo realizada hoy asegura el pago puntual de las pensiones y permite a la Seguridad Social planificar con suficiente antelación la disposición de los recursos necesarios para hacer frente a estos desembolsos extraordinarios.
Acceda a la versión completa del contenido
Nuevo préstamo de 10.000 millones a la Seguridad Social
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…