El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en el hemiciclo. (Foto: Congreso)
Así estaba establecido en la disposición adicional tercera de la Ley 31/2022, de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, recuerda el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Además, apunta en una nota que se trata de un préstamo sin devengo de intereses.
“En los meses de junio y noviembre”, remarca el departamento de José Luis Escrivá, “la Seguridad Social abona conjuntamente la nómina ordinaria y extraordinaria de las pensiones, un desembolso que supera los 22.000 millones de euros. Tal y como continúa, “como en los últimos años, la concesión del préstamo realizada hoy asegura el pago puntual de las pensiones y permite a la Seguridad Social planificar con suficiente antelación la disposición de los recursos necesarios para hacer frente a estos desembolsos extraordinarios.
Acceda a la versión completa del contenido
Nuevo préstamo de 10.000 millones a la Seguridad Social
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…