El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en el hemiciclo. (Foto: Congreso)
Así estaba establecido en la disposición adicional tercera de la Ley 31/2022, de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, recuerda el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Además, apunta en una nota que se trata de un préstamo sin devengo de intereses.
“En los meses de junio y noviembre”, remarca el departamento de José Luis Escrivá, “la Seguridad Social abona conjuntamente la nómina ordinaria y extraordinaria de las pensiones, un desembolso que supera los 22.000 millones de euros. Tal y como continúa, “como en los últimos años, la concesión del préstamo realizada hoy asegura el pago puntual de las pensiones y permite a la Seguridad Social planificar con suficiente antelación la disposición de los recursos necesarios para hacer frente a estos desembolsos extraordinarios.
Acceda a la versión completa del contenido
Nuevo préstamo de 10.000 millones a la Seguridad Social
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…